Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 2062/24, relativa a la aplicación de la norma ortográfica oficial del aragonés.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de 2024, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación, formuladas por las señoras y señores Diputados, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 20 de noviembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a la aplicación de la norma ortográfica oficial del aragonés.
ANTECEDENTES
El 20 de abril de 2023 se publicó en el BOA el Acuerdo normativo 2/2023, de 3 de abril, de la Academia Aragonesa de la Lengua, sobre la norma ortográfica oficial del aragonés, aprobada por el pleno de la Academia Aragonesa de la Lengua.
Este Acuerdo respondía a la encomienda prevista en la Ley 3/2013, de 9 de mayo, que, en su artículo 7, asigna a la Academia, como institución científica oficial en este ámbito, establecer las normas referidas al uso correcto de dichas lenguas y modalidades lingüísticas. La aprobación de esta normativa ortográfica, esperada muchos años por la comunidad lingüística, fue un hito histórico en la labor de protección y preservación de las lenguas.
En la Resolución de 17 de julio de 2023 (BOA de 28 de julio) se fijaba un periodo transitorio indefinido de adaptación para la implementación del citado Acuerdo de la Academia, en función de los presupuestos asignados para asumir los costes económicos necesarios para la progresiva implantación de las normas de uso correcto.
En dicha resolución se señala que «se solicitaron adicionalmente diversos informes tanto de carácter jurídico, como relativos al impacto social, educativo y económico que el acuerdo de la AAL podría suponer, todo ello con el fin de conocer la opinión de las entidades, instituciones y personas usuarias del aragonés, para así poder trasladar a la AAL las posibles acciones necesarias para contribuir a la difusión de la nueva grafía. Su contenido se encuentra en el Informe emitido por esta Dirección General con fecha 5 de julio de 2023.
Una vez concluido el proceso de participación pública y recibidos los informes correspondientes se concluye que se requieren diversas actuaciones que faciliten el cumplimiento del artículo 8 de la Ley 3/2013, de 9 de mayo.
En cualquier caso, se evidencia la dificultad en la implantación inmediata de la nueva norma, por la falta de materiales didácticos adaptados tal como se ha puesto de manifestó desde el ámbito educativo y desde todos los sectores se solicita un periodo de adaptación.
Finalmente, se advierte imposibilidad material —en razón de los costes económicos— de implantar de forma inmediata la grafía en todos los ámbitos competencia del Gobierno de Aragón, incluyendo la adecuación de materiales, convocatorias, planes, formularios, programas, normas, actuaciones, etc. La única estimación oficial sobre el coste de la externalización de los servicios necesarios para la plena incorporación de las lenguas propias de Aragón a la Administración de la comunidad autónoma está recogida en el informe del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, entre cuyas competencias se encuentra la Administración electrónica, que lo valora en 1.363.186 euros (IVA incluido), sin contar los costes de mantenimiento anuales».
En julio de 2024, mediante Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural, se ha procedido a dejar sin efecto la citada Resolución de julio de 2023 y permitir la aplicación del Acuerdo de la Academia explicitándolo en: «Establecer la ortografía del aragonés aprobada por el citado acuerdo normativo 2/2023 de la Academia Aragonesa de la Lengua, de cara a su uso institucional y en la enseñanza, conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 3/2013, de 9 de mayo, de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón».
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
1. ¿Qué actuaciones se han llevado a cabo en 2024 para corregir la falta de materiales didácticos adaptados?
2. ¿Qué presupuesto se ha destinado en 2024 a estas actuaciones de corregir la falta de materiales didácticos adaptados?
3. ¿Cómo se ha coordinado la actuación con el Departamento de Hacienda y Administración Pública para la adecuación de materiales, convocatorias, planes, formularios, programas, normas, actuaciones, etc., que se debe llevar a cabo en la Administración electrónica?
4. ¿Qué presupuesto se estima necesario para implantar la normativa ortográfica en todos los ámbitos competencia del Gobierno de Aragón?
Zaragoza, 12 de noviembre de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN