Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 598/25, relativa a las actuaciones previstas a desarrollar en materia de política y de patrimonio lingüístico desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte (BOCA 126, de 28 de marzo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura) PDF

La realidad lingüística de Aragón constituye un patrimonio muy rico y muy diverso, patrimonio que debe ser conocido, reconocido y valorado por los aragoneses. Y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene como compromiso la protección de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, conforme a lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía, y disposiciones de desarrollo.

El Departamento, tomando como punto de partida la recomendación primera del Comité de Ministros, dirigida a «adoptar medidas inmediatas y decididas, en cooperación con los hablantes, para proteger y salvaguardar el aragonés y el catalán de Aragón y su cultura en la Comunidad Autónoma de Aragón» le puedo indicar que, dentro de las competencias, toma medidas como:
Incidencia en el ámbito educativo de forma directa, para promocionar y difundir las lenguas propias de Aragón en los centros educativos aragoneses a través de programas educativos específicos creados a estos efectos.
Estos programas educativos tienen como objetivo acercar a los centros educativos una oferta de actividades científicas y humanísticas de animación y difusión de las lenguas propias de Aragón y sus modalidades lingüísticas, adaptadas a todas las áreas curriculares. Con ellos se pretende fomentar la dignificación del patrimonio lingüístico aragonés, concienciar a la comunidad escolar sobre dicha riqueza y apoyar principalmente al profesorado que imparte Lenguas propias aragonesas en los centros educativos.
El trabajo consensuado con la Academia Aragonesa de la Lengua, en este sentido, el Gobierno de Aragón, facultado para encomendar a la Academia actuaciones en las líneas de trabajo que estime oportuno, siempre persiguiendo un objetivo final conjunto: la protección del patrimonio lingüístico aragonés, su promoción, enseñanza y difusión.
Colaboración en eventos en los que dentro del patrimonio inmaterial se tiene en cuenta la lengua aragonesa, destacar entre otras a modo de ejemplo concreto, que en 2025 se ha desarrollado la segunda colaboración en Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico, donde la lengua aragonesa, actúa como un eje vertebrador de todo el festival.

Zaragoza, a 22 de abril de 2025.

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664