Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 81/06, relativa a prospecciones de agua en Cerler (Huesca).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:201 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Industria, Comercio y Turismo a la Pregunta núm. 81/06, formulada al Gobierno de Aragón por el Diputado del Grupo Parlamentario Popular Sr. Suárez Lamata, relativa a prospecciones de agua en Cerler (Huesca), publicada en el BOCA núm. 193, de 14 de febrero de 2006.

Zaragoza, 16 de marzo de 2006.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


Ante la necesidad de la Estación Invernal de Cerler de obtener agua que permita la innivación de la mayor cantidad de pistas posibles, Aramón se plantea las siguientes posibilidades:

1.- Búsqueda de recursos de agua subterránea en la propia Estación, lo que permite una acumulación natural de agua y una regulación de la misma que no depende tan directamente de los ciclos de sequía.

2.- Búsqueda de recursos de agua superficial en los barrancos de Ampriu y de Ardonés, que son por los que mayor caudal discurre.

En el año 2005 se han realizado cuatro sondeos de investigación con objeto de comprobar la existencia de aguas subterráneas y en su caso realizar el aprovechamiento correspondiente. Dos de ellos en la pista forestal que discurre por la ladera norte del Pico Labert (Cota 2000-1-2), otro en el estribo derecho del dique del Ampriu (Dique Ampriu) y el cuarto en las inmediaciones de las instalaciones de innivación de la zona del Ampriu (Ampriu-5).

Las coordenadas UTM son las siguientes:

- Sondeo 1 (cota 2000-1): Huso 31; UTM X 298066; UTM Y 4716744; Z 1815 msnm

- Sondeo 2 (cota 2000-2): Huso 31; UTM X 297880; UTM Y 4716285; Z 1946 msnm

- Sondeo 1 (Dique Ampriu): Huso 31; UTM X 300392; UTM Y 4715577; Z 1909 msnm

- Sondeo 2 (Ampriu –5): Huso 31; UTM X 300485; UTM Y 4715837; Z 1902 msnm

Los resultados obtenidos han sido los siguientes:

- Sondeo 1 (cota 2000-1) de 260 m de profundidad: acuífero cortado sobre 51 m que proporciona 0,61 l/s y nivel de agua a 13,82 (25/10/2005)

- Sondeo 2 (cota 2000-2) de 333 m de profundidad: acuífero cortado sobre 114 m que proporciona 3 l/s y nivel de agua a 1,535 el día 25/10/2005 (en la actualidad surgente)

- Sondeo 1 (Dique Ampriu) de 92 m de profundidad: acuífero cortado sobre 46,5 m que proporciona 1 l/s y nivel de agua a 11,03 el día 15/09/2005

- Sondeo 2 (Ampriu -5) de 51 m de profundidad: acuífero cortado sobre 1 m que proporciona 5 l/s y nivel de agua a 0,9 el día 17/11/2005

Paralelamente se está redactando y tramitando ante las Administraciones Públicas, para su ejecución durante el año 2006, la captación de agua del Barranco de Ardonés y su posterior traída de aguas a la zona de Ampriu para dotar mayor caudal de agua a la red de innivación artificial.

Zaragoza, 3 de marzo de 2006.


El Consejero de Industria, Comercio y Turismo

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664