Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 1107/24, relativa al aeropuerto de Huesca (BOCA 65 de 11 de junio de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:77 (XI Legislatura) PDF

Durante el año 2023 el Aeropuerto de Huesca tuvo un tráfico de viajeros de 276 personas y no es el peor año de su serie histórica, ya que en 2016 tuvo 96 viajeros. Hay que recordar que desde 2015 hasta 2023 gobernó el PSOE.
El escasísimo movimiento en 2023 sale de operaciones de aviación general, escuela de pilotos y aeroclubs. También del helicóptero del servicio de rescate de montaña de la Guardia Civil.
Los pasajeros han utilizado las instalaciones en vuelos comerciales, chárter y aerotaxis, o bien como pasajeros de vuelos de aviación general (avionetas particulares o deportivas).
En los años anteriores prácticamente la actividad recayó sólo en los vuelos chárter relacionados con los partidos de la S.D. Huesca.
Esto viene de muy largo, de hace décadas y no se puede pretender que en unos pocos meses se arregle este desaguisado que nos han dejado sin resolver. Estamos trabajando para poner el Aeropuerto en marcha lo antes posible.
Hemos mantenido mensualmente reuniones con AENA tratando de la promoción de los 2 aeropuertos que gestiona (Zaragoza y Huesca) y estamos pendientes de que el DG de Transportes visite el Aeropuerto en las próximas semanas, una vez que el nuevo Director ya ha planteado posibles alternativas que analizarán conjuntamente.
Esperamos que la colaboración de AENA sea fructífera ya que el Aeropuerto y su comercialización son de su competencia, no de la nuestra. Parece estar muy interesado ya que el Aeropuerto les cuesta más de 2 millones de euros al año tenerlo abierto.
Por parte de mi Departamento, estamos haciendo todo lo que podemos hacer:
Hemos mantenido reuniones con varias compañías aéreas ofreciéndoles ayuda para poder operar vuelos a Huesca-Pirineos desde otras partes de España y están valorando opciones de cara, inicialmente, a la próxima temporada de esquí.
Durante el invierno existen más aviones disponibles y será más viable que algunas aeronaves puedan estar listas para operar en Huesca desde Canarias o Galicia, que no tienen acceso fácil a la nieve, con aviones regionales.
Una de las mayores dificultades que nos hemos encontrado es la de no poder garantizar el retorno a tiempo de los viajeros que utilicen las pistas de esquí, por los embotellamientos que se producen en los tramos pendientes de la autovía.
Ya han adjudicado las obras, 5 años de ejecución, cuando nosotros ofrecimos colaborar para ejecutarlas en 3 años ya que técnicamente es viable.
También estamos manteniendo contactos con varias empresas de formación y les hemos ofrecido condiciones ventajosas por parte del Ayuntamiento de Huesca y del Gobierno de Aragón para el transporte y la residencia de los alumnos en la ciudad.
Incluso hemos explorado otras posibilidades ligadas a una explotación como zona comercial de las instalaciones, pero todavía es muy pronto para tener resultados.
Reiteramos que no tenemos competencias dentro del Aeropuerto, ni en su gestión. Es competencia del Gobierno de España.

Zaragoza, a 22 de julio de 2024.

El Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664