Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1663/24, relativa a la plaza de Auxiliar de Educación Especial en el aula de Bureta (BOCA 83, de 25 de septiembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:94 (XI Legislatura)
El CRA Las Viñas, que incluye la localidad de Bureta, y el CRA La Huecha, que incluye la de Magallón, cuentan para el curso 24/25 con un auxiliar de educación especial compartido entre ambos con una jornada de 30 horas semanales. Este auxiliar comparte destino en dos localidades diferentes para abarcar las necesidades de la zona de una manera optimizada. Con este reparto se intenta atender a los dos centros educativos y a cada uno de los alumnos que presentan necesidad de atención educativa complementaria en las distintas localidades.
La contratación de este personal se lleva a cabo con las condiciones establecidas en el II Acuerdo sobre condiciones de trabajo del personal funcionario que presta sus servicios en el ámbito sectorial de Administración General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, adoptado por la Mesa sectorial de Administración General del 24 de marzo de 2023. Sin embargo, tras dos cursos de aplicación del mismo, la experiencia aconseja su revisión para poder mejorar la atención al alumnado con necesidades educativas especiales en este tipo de centros de zonas rurales que se encuentran dispersos. La Dirección General de Personal está trabajando con las organizaciones sindicales en este sentido, de manera que se pueda alcanzar un punto de encuentro lo antes posible.
Cabe recordar también que esta atención complementaria no se asigna por alumna o alumno, sino que se incluye como un recurso más dentro de la atención conjunta al alumnado junto con el profesorado del centro. Concretamente, el alumnado del CRA Las Viñas, al que pertenece la localidad de Bureta, está atendido por un cupo asignado de 11’5, de los cuales, uno es para especialista en Pedagogía Terapéutica. Cuentan también con un especialista en Audición y Lenguaje que itinera desde el CEIP Campo de Borja.
Finalmente, se informa de que el Departamento está recopilando peticiones a través de la Unidad de Programas de los SSPP para abordar, en la medida de lo posible, un incremento en las dotaciones a lo largo de los próximos meses.
Zaragoza, a 16 de octubre de 2024.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN