Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 25/09, relativa a la autovía A-40.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:114 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2009, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 25/09, relativa a la autovía A-40, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 12 de febrero de 2009.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Eloy Suárez Lamata, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la autovía A-40, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ministerio de Fomento ha descartado la construcción del tramo de la autovía A-40, entre Teruel y Cuenca, porque la declaración de impacto ambiental, en parte de su trazado, es negativo.

Sin embargo, han surgido discrepancias entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino respecto a la compatibilidad de dicha declaración negativa con el trazado y a las soluciones que permitan la construcción dicha obra. Así, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino afirmaba, el día siguiente a la publicación de la declaración de impacto ambiental, que «ello no significa que no podamos llevar a cabo la infraestructura que esta prevista. Vamos a trabajar con Fomento para tratar de hacer un trazado alternativo en aquellas partes afectadas por esta declaración negativa.»

Dichas declaraciones discrepan con las de la responsable de la construcción de esta autovía, cuando, a principios del año 2008, manifestaba que la construcción de la A-40 en su totalidad es «básica» para el Gobierno, porque comunica Castilla-La Mancha con Castilla y León y Aragón y «encaja perfectamente en ese gran mallado que queremos construir de la red viaria en España».

Estas discrepancias contrastan con el compromiso del Presidente del Gobierno de la Nación con esta infraestructura y recogido en el Plan de Actuación Específico para Teruel, que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo de esta provincia, tanto desde el punto de vista social como económico.

Por ello, corresponde al Gobierno de la Nación, a través del Consejo de Ministros, resolver las mismas para que dicho compromiso sea una realidad y desbloquee la parálisis a que, desde hace más de cinco años, está sometida la construcción de esta infraestructura básica para el Gobierno y, también, para los turolenses.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reclamar del Gobierno de la Nación la resolución, a través del Consejo de Ministros, de las discrepancias que han surgido entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en relación a la construcción de la autovía A-40, entre Teruel y Cuenca, al objeto de posibilitar el trazado previsto en la actualidad, una vez realizadas las mejoras medioambientales previstas.

Zaragoza, 4 de febrero de 2009.


El Portavoz

ELOY SUÁREZ LAMATA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664