Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 288/25, sobre la problemática generada por el proceso de adscripción de la Escuela Infantil de titularidad autonómica en Calatayud y la necesidad de revisar el modelo para garantizar la equidad y la participación de las familias, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la problemática generada por el proceso de adscripción de la Escuela Infantil de titularidad autonómica en Calatayud y la necesidad de revisar el modelo para garantizar la equidad y la participación de las familias, para su debate en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En las últimas semanas, se ha generado una importante preocupación social en el municipio de Calatayud a raíz del proceso de adscripción de la Escuela Infantil del Gobierno de Aragón a determinados centros de Educación Infantil y Primaria de la localidad. Dicha decisión, comunicada por la administración educativa sin suficiente diálogo previo con la comunidad educativa y las familias afectadas, ha suscitado críticas por su falta de transparencia, participación y criterios pedagógicos claros.
La adscripción de una escuela infantil pública a un centro de Primaria tiene efectos relevantes sobre el derecho a la educación, la organización de la oferta escolar y la conciliación de las familias. Una decisión de este calado debe basarse en principios de equidad, planificación educativa y participación de todos los sectores implicados, especialmente en una ciudad como Calatayud, donde existe una red de centros diversa en cuanto a titularidad, oferta y ubicación.
El proceso llevado a cabo ha generado situaciones de desconcierto y malestar, y ha sido interpretado por muchas familias como un trato desigual o una limitación de la libertad de elección de centro. Además, se ha cuestionado si los criterios utilizados responden realmente al interés educativo y al equilibrio de escolarización.
Ante esta situación, es necesario revisar el proceso, garantizar mecanismos de participación y reforzar la transparencia y el equilibrio en las adscripciones de centros educativos.
Por todo ello, el Grupo Socialista en las Cortes de Aragón propone la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Revisar el procedimiento de adscripción de la Escuela Infantil del Gobierno de Aragón en Calatayud a centros de Educación Infantil y Primaria, garantizando la participación efectiva del Consejo Escolar del centro, las AMYPA y el Ayuntamiento.
2. Establecer una moratoria temporal en la aplicación de la adscripción para próximos cursos escolares, con el fin de analizar sus efectos y recabar la opinión de la comunidad educativa local.
3. Elaborar un informe técnico y pedagógico sobre la red de centros educativos de Calatayud, que evalúe criterios de distribución del alumnado.
4. Desarrollar un protocolo transparente, participativo y homogéneo para la adscripción de escuelas infantiles a centros educativos, aplicable a todo el territorio aragonés, que garantice los principios de equidad, libre elección y cohesión social.
5. Abrir un espacio de diálogo permanente con las comunidades educativas locales para abordar cualquier modificación estructural que afecte a la escolarización infantil y a la organización de la red educativa en Aragón.

Zaragoza, 20 de mayo 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664