Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 420/24, sobre el desarrollo de infraestructuras pendientes en Aragón en los centros logísticos de la comunidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al desarrollo de infraestructuras pendientes en Aragón en los centros logísticos de la comunidad, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Una de las principales demandas y necesidades que tiene la Plataforma Logística Huesca Sur (Plhus) desde su puesta en funcionamiento es la de la construcción del apartadero ferroviario. Esta infraestructura es fundamental, y uno de los principales objetivos existentes para poder continuar la expansión de Plhus y poder convertirse en un referente de la logística en la comunidad, así como aprovechar el emplazamiento clave que tiene la ciudad de Huesca para crecer en materia logística.
Aragón Plataforma Logística finalizó la redacción de la modificación del proyecto constructivo de un apeadero ferroviario en la Plataforma Logística de Huesca la pasada legislatura. Este proyecto adaptaba el documento inicial, que redactó SAITEC en junio del año 2009, a las necesidades actuales del apartadero ferroviario, así como el Estudio de Seguridad y Salud y el Estudio Ambiental y de Gestión de Residuos.
Este proyecto tenía en cuenta el análisis y la adecuación de la longitud de las vías de carga hasta la recomendación de la normativa europea; modificación del esquema de vía para la adecuación de la longitud de las vías y con la prerrogativa de tener el menor coste de inversión y de explotación posible; adecuar la redacción del proyecto a las nuevas prerrogativas técnicas existentes en la actividad denominada Estudios de Convergencia para Garantizar la Interoperabilidad de los tráficos Transfronterizos dentro del Plan Europeo denominado Mecanismo Conectar Europa 2014-2022 y como título de la acción aprobada denominada «Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: Estudios para la rehabilitación de la sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza».
Igualmente, el proyecto recoge la definición funcional del apartadero ferroviario y su adecuación a la Plataforma logística existente y del que forma parte; así como, dar continuidad a los viales rodados existentes en la plataforma logística, cuando se unan al nuevo diseño de la terminal ferroviaria.
El planteamiento de este proyecto es el de realizar una terminal ferroviaria con longitudes de vía según la recomendación europea actual, y que la logística, operaciones y explotación del apeadero no utilice ninguna infraestructura ajena a Plhus. Es por tanto un proyecto fundamental para el desarrollo logístico de la plataforma Plus, así como para el conjunto de la comunidad.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista propone la siguiente.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a ejecutar de forma urgente, por parte de Aragón Plataforma Logística, el proyecto de obras del apartadero ferroviario en la plataforma logística Plhus, llevando a cabo la licitación de dichas obras en el último trimestre del 2024.
Zaragoza, 30 de agosto de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN