Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 37/25, sobre el desarrollo reglamentario de la Ley 14/2023, de 30 de marzo, de perros de asistencia en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al desarrollo reglamentario de la Ley 14/2023, de 30 de marzo, de perros de asistencia en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 50 de la Ley 5/2019 de 21 de marzo, de derechos y garantías de la personas con discapacidad en Aragón establece que la Administración de la Comunidad Autónoma promoverá la utilización de perros de asistencia para facilitar la movilidad y la autonomía de la personas con discapacidad o que padezcan una enfermedad determinada que requiera apoyo, garantizando que se permita su libre acceso a los lugares, alojamientos, establecimientos, locales, transportes y de más espacios de uso público, sin que eso conlleve gasto adicional alguno a dichas personas.
Con esta finalidad el Gobierno de Aragón aprobó y presentó en las Cortes de Aragón un proyecto de ley que tras su tramitación en esta cámara culminó con la aprobación de una ley que garantiza y desarrolla este derecho, la Ley 14/2023, de 30 de marzo, de perros de asistencia de Aragón.
La disposición final sexta ley estableció que en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor (julio 2023) el Gobierno de Aragón debía aprobar las disposiciones reglamentarias previstas en la misma. Entre ellas el distintivo que debe identificar a estor perros, el procedimiento para su reconocimiento y también para el reconocimiento de la unidad de vinculación, así como el registro donde deben constar ambos y todo lo relativo a los centros de adiestramiento.
A fecha de hoy y a pesar de que parte de este desarrollo se contempló en una orden de inicio del procedimiento en septiembre de 2023, la realidad es que no se ha aprobado ninguno de los desarrollos reglamentarios, por lo que, tanto las personas que desean contar con un perro de asistencia en Aragón como los centros de adiestramiento que quieren implantarse en nuestra Comunidad Autónoma encuentran y así nos lo han manifestado un vacío legal como consecuencia de la falta de esta normativa.
Creemos que urge desarrollar esta normativa y pasar del anuncio al boletín oficial de Aragón para que pueda hacerse efectivos los derechos que en su día aprobamos en esta cámara.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a regular antes de finalizar el primer trimestre de 2025:
— El procedimiento para el reconocimiento de la condición de perro de asistencia y de la unidad de vinculación.
— El distintivo de perros de asistencia.
— El registro de perros de asistencia y de unidades de vinculación.
— El registro de centros de adiestramiento de perros de asistencia en Aragón.
— Cualquier otra disposición reglamentaria que se precise para el cumplimiento de la ley.

Zaragoza, 3 de febrero de 2025.
La Portavoz del G.P. Socialista
MARÍA TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664