Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 1922/24, relativa a los cuidados paliativos (BOCA 93, de 30 de octubre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura) PDF

Dentro del marco de desarrollo de la estrategia de Cuidados Paliativos todos los años se contacta con los responsables del proceso de CP de cada Sector sanitario y/ o Equipos directivos para analizar las acciones realizadas en cada Sector y detectar necesidades.

Entre las medidas que se están realizando podemos destacar:
Mejorar la identificación de los pacientes tributarios de CP: los pacientes son identificados por profesionales de Atención Primaria y profesionales de Atención Hospitalaria que conocen bien al paciente porque han sido responsables del seguimiento de su evolución. La identificación precoz de la situación terminal se realiza mediante el Instrumento NECPAL CCOMS-ICO.
En las tablas que se ven a continuación podemos ver un corte de todos los pacientes identificados en HCE desde el 1 de enero hasta el 15 de febrero del 2024 y desde el 1 de enero hasta el 3 de junio de 2024. En solo cuatro meses se ha pasado de 357 a 1182 pacientes identificados.



Desarrollo de la valoración y el plan individualizado para el paciente tributario de CP en Historia Clínica Electrónica: Se va a trabajar para adaptar todo lo consensuado en el proceso de CP a un plan personal para el paciente tributario de CP en HCE.
Potenciar los ESAD para garantizar el acceso de los pacientes a la cartera de servicios de CP en todo el territorio: garantizando una oferta desde las 8.00 hasta las 17.00 horas presencial/telefónica. En Aragón, existen ocho Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria, uno por sector sanitario. En ellos trabajan 14 médicos y 15 enfermeros. Miembros de los ESAD han impartido formación, durante 2024, en todos los equipos de Atención Primaria del territorio aragonés, llegando este año a más de mil médicos y mil enfermeras. Además, médicos y enfermeros del ESAD van a ofrecer dos cursos «on line» a través del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
La consolidación de los hospitales de convalecencia: como estructuras clave para la atención de pacientes con enfermedad avanzada o terminal cuyo control sintomático implica una complejidad que no puede ser asumida en domicilio o bien carecen del soporte familiar adecuado. Se garantizará el funcionamiento de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios en las cláusulas del Convenio de 2025 y 2026. En el caso de Huesca y Teruel, existe una reserva de camas para CP en el Hospital San José de Teruel y el Hospital Sagrado Corazón de Huesca.
Atención telefónica 24 horas PAL24 ARAGÓN: para garantizar la atención telefónica en las situaciones de crisis de necesidad de un paciente/cuidador incluido en el programa de atención a pacientes susceptibles de cuidados paliativos se ha establecido una línea telefónica específica PAL24. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 17.00 a 8.00 horas y sábados, domingos y festivos 24h.
Difusión del proceso en los sectores: Los ESAD tienen como primer objetivo realizar sesiones para la difusión del proceso de CP.
Para garantizar la acreditación de la formación en CP, con la intención de crear bolsas específicas de trabajo, y aumentar el número de unidades y equipos de CP se ha publicado la RESOLUCIÓN del Director General de Asistencia Sanitaria y Planificación de 9 de septiembre de 2024 para la aplicación de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, por la que se regula el procedimiento para la obtención por la vía excepcional del Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos en la Comunidad Autónoma de Aragón: desde el 1 de Octubre se ha habilitado un procedimiento por el que médicos, enfermeros, psicólogos sanitarios y fisioterapeutas puedan solicitar el Diploma. Desde la secretaría de la Comisión de Formación Continuada se están valorando todas las solicitudes y a lo largo del 2025 se van a empezar a entregar los primeros Diplomas

Zaragoza, a 22 de enero de 2025.
El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664