Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 52/25, sobre la financiación con cargo al Fite del proyecto de construcción de una residencia de estudiantes en Arcos de las Salinas, para su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:119 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Andoni Corrales Palacio, Portavoz del Grupo Mixto y de la Agrupación Parlamentaria Podemos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la financiación con cargo al Fite del proyecto de construcción de una residencia de estudiantes en Arcos de las Salinas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La apertura de Galáctica, centro de difusión y práctica de la astronomía, situado en la localidad turolense de Arcos de las Salinas, ha supuesto un antes y un después para la dinamización económica y turística de la comarca de Gúdar-Javalambre y de la provincia de Teruel.
Galáctica, que nace con el afán de acercar la astronomía a los ciudadanos, es el primer parque de Europa que combina divulgación sobre astronomía y observación del cielo para todos los públicos.
Promovido por la Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), Galáctica pone al alcance del público unas instalaciones semiprofesionales destinadas a usos de carácter científico, divulgativo y de educación cultural y ambiental. Está situado en las proximidades del Observatorio Astrofísico de Javalambre, en Arcos de las Salinas.
Las cifras de visitantes desde que abriese a mediados de 2023 avalan la apuesta realizada por el anterior Ejecutivo y el éxito de la iniciativa. En su primer año, casi 10.000 personas visitaron el centro, una cifra que supera con creces la previsión inicial del plan de su viabilidad que fue de 5.300 personas al año.
El Centro permite establecer programas adaptados para la práctica de la astronomía y la divulgación a todos los niveles: escolares, bachillerato, universitarios, público adulto y astrónomos aficionados. Galáctica cuenta con espacios adecuados para la difusión, la realización de talleres, cursos, prácticas de estudiantes y trabajo de campo por parte de los visitantes.
Ya en la presentación de las conclusiones del plan de viabilidad del centro que se realizó con el sector empresarial y turístico de la provincia, así como con representantes institucionales, en abril de 2022 en Teruel se planteó la necesidad de llevar acciones de promoción turística e impulso de nuevas infraestructuras que ayuden a explotar al máximo las oportunidades que brinda Galáctica al territorio. Una de las debilidades que se señalaban en aquel momento es la escasa oferta hotelera en los municipios cercanos al centro.
Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Arcos de las Salinas se lleva tiempo trabajando en diversas iniciativas para aumentar la oferta turística en dicho municipio como poner a disposición 24 parcelas para equipamientos turísticos a empresarios privados interesados en invertir en la zona.
Asimismo, el Ayuntamiento está desarrollando el proyecto de construcción de una residencia de estudiantes cuyo objetivo es ofrecer alojamiento a los alumnos de máster en Astrofísica que imparten diferentes universidades. De esta forma se pretende que Aragón sea el lugar elegido para realizar las prácticas de estudios superiores de estudiantes procedentes de múltiples países.
Sin embargo, un municipio con 110 habitantes censados no tiene la capacidad económica para acometer un proyecto de esta envergadura por sí solo y necesita de apoyo financiero por parte de otras instituciones.
La iniciativa tendría efectos muy positivos en la dinamización de la economía, no solo local, sino comarcal y del conjunto de la provincia de Teruel. Es, por tanto, una iniciativa que estaría totalmente justificado fuera financiada por parte del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), que este año contará con un total de 73 millones, y en 2026, de 86 millones de euros.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a destinar los recursos suficientes del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) del año 2025 y siguientes para financiar el proyecto de construcción de una residencia de estudiantes que está desarrollando el Ayuntamiento de Arcos de las Salinas de la comarca de Gúdar-Javalambre.

Zaragoza, 12 de febrero de 2025.
El Portavoz
ANDONI CORRALES PALACIO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664