PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 23 de junio de 2000, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 107/00, sobre creación de un comité autonómico de valoración, seguimiento y control en la prescripción de la hormona de crecimiento presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 23 de junio de 2000.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ MARÍA MUR BERNAD
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Francisco Pina Cuenca, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre creación de un Comité Autonómico de valoración, seguimiento y control en la prescripción de la Hormona de Crecimiento, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los pacientes con tallas bajas patológicas por ausencia o déficit de la Hormona de Crecimiento (GH) y candidatos a la prescripción de dicha Hormona, padecen un largo periplo hasta la autorización por parte de Insalud del acceso al tratamiento.
Dado el alto coste que el tratamiento supone, el Insalud, dispone de un Comité central de evaluación que autoriza o deniega la concesión, en función de unos protocolos y estándares definidos, que no han sufrido modificación alguna desde 1995, y la indicación previa de Servicios de Endocrinología y Pediatría autorizados.
En ocasiones indicaciones terapéuticas de Servicios Aragoneses ampliamente reconocidos, no han tenido respuesta favorable de esa comisión, que no contempla la posibilidad de una administración temporal de la Hormona y la valoración de la respuesta clínica eficaz, por lo que pacientes de nuestra Comunidad Autónoma pierden la posibilidad de resolver sus problemas de crecimiento.
No se trata además de una respuesta ágil, el Comité asesor se reúne trimestralmente, por lo que al largo periodo de tiempo sometido a estudio, al paciente se le añade la espera de una decisión que puede no coincidir con las expectativas previstas.
Ambas situaciones podrían resolverse si la Comunidad Autónoma dispusiera de una comisión evaluadora descentralizada. Es por lo que el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón, a que en el menor plazo de tiempo posible solicite al Insalud la creación de un Comité Autonómico de valoración, seguimiento y control en la prescripción de la Hormona de Crecimiento. Asimismo se requiere la revisión de los casos denegados en el Comité central, con informes positivos de los Servicios Médicos de la Comunidad Autónoma, para su posible autorización al tratamiento.
Zaragoza, 22 de junio de 2000.
El Portavoz
FRANCISCO PINA CUENCA