Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - PREGUNTAS
3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA
3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS

Pregunta núm. 655/24, relativa a la denominación que María Antonia Martín Zorraquino da a las lenguas propias de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la denominación que María Antonia Martín Zorraquino da a las lenguas propias de Aragón.

ANTECEDENTES

En la Comisión especial de estudio sobre política lingüística de las Cortes de Aragón, celebrada en 1997, la catedrática de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza y correspondiente de la Real Academia Española decía María Antonia Martín Zorraquino, afirmó:
«En Aragón se da la convivencia de tres lenguas históricas. Si nos atenemos al número de los hablantes, he de citar en primer lugar al castellano o español, la lengua oficial del Estado, lengua de uso general en Aragón en las cuatro habilidades fundamentales: se habla, se entiende, se lee y se escribe.
En segundo lugar, al catalán, utilizado en la Franja Oriental de Aragón, cuyos habitantes alcanzan la cifra de 48.476 habitantes de derecho, y, a tenor de los resultados obtenidos en nuestro estudio citado, hablado, por la proyección de la muestra proporcional que hemos hecho, por unos cuarenta y tres mil hablantes. […]
En fin, la tercera lengua histórica que reconocemos actualmente en Aragón es el aragonés. Variedad esta que se considera dialecto histórico del latín».
PREGUNTA

¿Qué opinión le merece a la Sra. Consejera el criterio de la reputada catedrática de la Universidad de Zaragoza María Antonia Martín Zorraquino sobre las lenguas habladas en Aragón? ¿Cree la Sra. Consejera que, a pesar de los datos aportados, no debe mantenerse el nombre de las lenguas en la normativa aragonesa?

Zaragoza, 1 de abril de 2024.

El Portavoz del G.P. CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664