Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 32/23-XI, sobre la política de vivienda en el medio rural como factor fundamental para luchar contra la despoblación.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:13 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la política de vivienda en el medio rural como factor fundamental para luchar contra la despoblación, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón cuenta con 731 municipios y 1533 núcleos urbanos, de los cuales un altísimo porcentaje cuenta con menos de 1.000 habitantes. Las dinámicas económicas y sociales hacen que, en ocasiones, el desarrollo de vida en el medio rural, la vuelta al mismo o el asentamiento temporal sea complicado por la ausencia de viviendas tanto en régimen de compra como de alquiler.
En este sentido, consideramos que la política de vivienda, enmarcada en el departamento competente en materia de Fomento del Gobierno de Aragón, debe tener un carácter transversal y que, precisamente por ser una parte muy notable de la lucha contra la despoblación, deben implementarse importantes esfuerzos en los municipios del medio rural con un decidido carácter transversal, del que no puede resultar ajena la intervención de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.
En ocasiones resulta complicado que el mercado y la iniciativa privada, de inicio, oferte vivienda en el medio rural realizando promociones privadas, construcción de bloques de pisos u otras alternativas habitacionales. Esa falta de oferta y, en ocasiones, la complejidad de ejercer de promotor por parte de los particulares impiden aprovechar oportunidades de personas que se asentarían en el medio rural aragonés, y que precisamente por falta de vivienda no terminan de materializar esa decisión.
La Ley 13/2023, de Dinamización del medio rural aragonés, dedica su capítulo III al urbanismo y la vivienda, estableciendo medidas de coordinación con los ayuntamientos, la promoción de planes de rehabilitación de los cascos urbanos o medidas específicas de promoción de vivienda de alquiler asequible o alquiler social, o acceso a la vivienda en los municipios rurales.
En virtud de lo anteriormente expuesto, la administración más cercana al ciudadano y conocedora de la realidad concreta municipal, los ayuntamientos, están llamados a convertirse en promotores de iniciativas públicas para la promoción de vivienda. Una tarea ingente que precisa tanto del asesoramiento como del apoyo económico y presupuestario por parte del Gobierno de Aragón.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente Proposición no de Ley.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Implementar planes que fomenten la construcción de vivienda para alquiler en el medio rural, facilitando a los ayuntamientos herramientas e instrumentos para la gestión de la futura bolsa de alquiler.
2. Articular, a través del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, y en colaboración de otros departamentos del Gobierno de Aragón, líneas específicas de ayudas y colaboraciones con las corporaciones locales de Aragón interesadas en la promoción de suelo público para viviendas, construcción de vivienda para compra o alquiler, de forma que se incremente el parque público de vivienda en el medio rural.
3. La creación de una unidad administrativa específica para el asesoramiento a los ayuntamientos en materia urbanística y de vivienda en el medio rural.
4. Que los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón recojan medidas específicas de apoyo a la construcción de vivienda por parte de las administraciones locales en el medio rural.

Zaragoza, 25 de septiembre de 2023.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664