Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1327/24, relativa a la dispensación de cremas de protección solar en los colegios públicos de Aragón, en el ámbito de sus competencias.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:76 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa la dispensación de cremas de protección solar en los colegios públicos de Aragón, en el ámbito de sus competencias:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En los últimos años, el aumento de la incidencia de enfermedades de la piel, como el cáncer cutáneo, ha suscitado una mayor preocupación en la comunidad médica y en la sociedad en general.
La exposición prolongada y sin protección a los rayos ultravioleta (UV) es uno de los principales factores de riesgo para estas enfermedades. En este contexto, el Ministerio de Sanidad ha expuesto públicamente que está estudiando la puesta en marcha de diversas actuaciones para impulsar una serie de medidas, con el objetivo, entre otras cuestiones, de dispensar cremas solares en los colegios públicos con el objetivo de proteger a los niños y jóvenes durante las actividades al aire libre, tal y como se realiza en otros estados de la Unión Europea, como el caso de los Países Bajos
Se pretende concienciar sobre la importancia de la fotoprotección y garantizar que el alumnado tenga acceso a medidas preventivas básicas contra los efectos nocivos del sol. Dado que este tipo de propuestas requieren de la colaboración activa de las diferentes administraciones públicas, presentamos las siguientes preguntas:
PREGUNTA
— ¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón adoptar medidas de protección frente a los efectos de la exposición prolongada al sol en los colegios públicos aragoneses, como puede ser la dispensación gratuita de crema solar?
—¿Ha establecido el Gobierno de Aragón algún tipo de coordinación con el Ministerio de Sanidad para asegurar la correcta implementación de esta campaña de protección en los colegios públicos?
—¿Va a establecer una coordinación con el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón para colaborar en este sentido?
— En su caso, ¿qué mecanismos estarían previstos poner en marcha para la distribución de las cremas solares en los colegios públicos aragoneses?, ¿existe la previsión de elaborar un calendario o plan específico para asegurar que todos los centros educativos reciban estos productos a tiempo para el próximo curso escolar?
—¿Qué acciones se están llevando a cabo para concienciar y educar a la comunidad educativa sobre la importancia del uso de cremas solares y otros métodos de fotoprotección?
—¿Cómo piensa el Gobierno de Aragón monitorear y evaluar la eficacia de esta campaña en términos de alcance e impacto en la salud de los estudiantes?
— ¿Está previsto establecer acuerdos con otras entidades, como asociaciones de madres y padres u organizaciones de salud, para fortalecer y apoyar la campaña de fotoprotección en los colegios públicos?
En el Palacio de la Aljafería, a 9 de julio de 2024.
La Portavoz de CHA en la Comisión de Educación,
Ciencia y Universidades
ISABEL LASOBRAS PINA