Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno



Proposición no de Ley núm. 226/24, sobre la necesidad de elaborar un informe para la identificación de perfiles repetidos de agresores.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Doña Carmen Rouco Laliena, Portavoz adjunta del grupo parlamentario VOX en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición No de Ley sobre la necesidad de elaborar un informe para la identificación de perfiles repetidos de agresores, solicitando su tramitación ante el pleno de las Cortes de Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los datos correspondientes a Aragón en 2023 que presenta el Observatorio contra la Violencia Doméstica, entidad integrada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ostenta la Presidencia, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio del Interior, la Fiscalía General del Estado, las Comunidades Autónomas con competencias en materia de justicia como es el caso de Aragón, el Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General de Procuradores de España, son preocupantes.
En cuanto a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, 970 personas fueron enjuiciadas en 2023 en Juzgados de Violencia sobre la Mujer en 2023 en Aragón.
— 506 condenados españoles. En 2022, fueron 422, lo que supone un incremento del 19,9%
— 410 condenados extranjeros. En 2022, fueron 270, lo que supone incremento del 51,9%
— Fueron absueltos 54 de las 970 personas enjuiciadas en 2023, un 5,5%
En cuanto a los Juzgados de lo Penal, 778 personas fueron enjuiciadas en 2023 en Juzgados de lo Penal en 2023 en Aragón:
— 408 de ellos fueron españoles, de los cuales 302 fueron condenados (el 74% de los enjuiciados). Estos 302 condenados son un 7,5% más que en 2022, cuando fueron condenados 281 españoles.
— 370 fueron extranjeros, de los cuales 300 fueron condenados (el 81% de los enjuiciados). Estos 300 condenados son un 25% más que en 2022, cuando fueron condenados 240 extranjeros
— Fueron absueltas 176 de las 778 personas enjuiciadas en 2023, lo que representa que un 22,6% de los enjuiciados.
Debemos tener en cuenta los datos demográficos de Aragón a 1 de enero de 2024 del Instituto Nacional de Estadística, que cifran la cifra de extranjeros en Aragón en 234.705 y la cifra de españoles en 1.114.213. Las cifras referidas indican una evidente tendencia en relación con los sujetos activos de dicho tipo de delitos. Es una realidad palmaria y que la mayoría de los españoles reconoce que la inmigración ilegal masiva ha importado y extendido en los últimos años una serie de delitos que eran anecdóticos en España:
— 2023 fue el año con más delitos contra la libertad sexual de la serie histórica.
— Las denuncias por violación han aumentado un 53,2% desde 2019.
— Las violaciones cometidas por dos o más personas han aumentado un 64% en los últimos cinco años.
— En regiones españolas como Cataluña ya hay más presos extranjeros que españoles, cuando los extranjeros representan el 17,2% de la población de Cataluña.
— Por supuesto, estas políticas ponen en serio peligro la integridad de los agentes de FCSE que se encuentran defendiendo nuestras fronteras, con medios humanos, materiales y jurídicos completamente insuficientes.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a poner en marcha un estudio en profundidad sobre el aumento de las agresiones sexuales, en especial los aberrantes casos de violaciones grupales, para determinar causas y elaborar perfiles repetidos de los agresores para poder combatirlos con mayor eficacia.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a garantizar toda la asistencia, apoyo y lucha frente a la violencia contra las mujeres, trabajando también en la prevención, identificación de las causas y los perfiles repetidos de los agresores.

En Zaragoza, 22 de abril de 2024.
La Portavoz Adjunta del G.P. Vox en Aragón
CARMEN ROUCO LALIENA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664