Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1952/24, relativa a la redacción del plan funcional del Hospital Royo Villanova de Zaragoza.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:96 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a la redacción del plan funcional del Hospital Royo Villanova de Zaragoza.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras la adjudicación de la redacción del plan funcional del Hospital Royo Villanova para su ampliación y la urgente redacción del Proyecto de Obras, es necesario conocer si se ha descartado definitivamente la opción más lógica y racional de realizar un plan funcional de un Hospital de Referencia para el Sector I del SALUD en Zaragoza y no solo una ampliación del Hospital Royo Villanova.
Entendemos que cualquier inversión de un nuevo hospital o de ampliación necesaria de uno que ya exista, supone contemplar una reversión a 75 años de las inversiones.
Es un periodo muy largo como para contemplar y no obviar todas las opciones posibles, según el crecimiento urbano de la ciudad en ese periodo, para poder ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía, con una inversión que contemple todos los aspectos de servicios, incluido el de estar abierto a nuevas opciones y servicios sanitarios en el futuro.
Siendo la opción de ampliación del Royo Villanova la más sencilla e incluso la más económica, posiblemente no sea la más válida a largo plazo, si contemplamos una inversión donde se analice el futuro de toda una gran manzana geográfica.
Sería conveniente que para la confección de dicho plan funcional se tuviera en cuenta el análisis de todas las opciones posibles, hasta dotar a Zaragoza de un servicio hospitalario válido para esos 75 años, en una zona de la ciudad más acorde a su crecimiento posible. Y que ese plan funcional marcara las necesarias decisiones al respecto.
Y es que hay que tener en cuenta que el crecimiento de Zaragoza se dará también en toda la zona Norte de Actur, Norte de Parque Goya, zona de Picarral, Cogullada, hasta la zona del río Gállego. Zonas que deben ser contempladas en el análisis de dicho estudio de un plan funcional, para que la decisión tomada no hipoteque los servicios sanitarios en una zona con serias dificultades de comunicación con todo el Sector I de Zaragoza, amplísimo en espacio, y en donde hay que buscar sinergias también con el espacio de Servicios del Centro de Especialidades Grande Covián, y con los análisis de crecimiento que desde el Ayuntamiento de Zaragoza se vayan analizando para las próximas décadas.
PREGUNTA
¿Se ha descartado realizar un plan funcional de un hospital de referencia para el sector I del salud de Zaragoza, que sí daría un soporte sanitario, a más largo plazo, a una de las zonas de la ciudad con mayor número de habitantes?, ¿se contempla esa opción de estudio en el proyecto licitado actualmente?, en caso negativo, ¿cómo se va a planificar entonces la atención sanitaria pública para el futuro en toda la zona de la margen izquierda de Zaragoza?
En el Palacio de la Aljafería, a 22 de octubre de 2024.
La Portavoz en la Comisión de Sanidad
ISABEL LASOBRAS PINA