Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1583/24, relativa al centro de menores de Ateca (BOCA 80, de 13 de septiembre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura) PDF

La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con tres tipos de centros o unidades residenciales destinadas al Acogimiento Residencial de niños, niñas y adolescentes bajo protección del Gobierno de Aragón: centros propios, centros concertados y contrato de plazas en centros privados.

Todos los procesos de contratación y concertación tienen requisitos de solvencia técnica y económica que son evaluados a través de procedimientos de concurrencia competitiva, valoración con criterios objetivos y control de fiscalización para el cumplimiento de normativa y garantías en el procedimiento de concertación/contratación.
Las medidas específicas para el seguimiento posterior de la ejecución de la gestión son distintas en función de los tipos de relación con las Entidades gestoras:
1. Centros Propios:
— Son centros con Dirección Pública y Gestión educativa concertada: Exigencia comprobada en el momento de concertación de la documentación de los profesionales contratados y titulaciones y seguimiento diario in situ de la gestión que se realiza, cumplimiento del proyecto educativo y seguimiento correcto de instrucciones.
— Control por parte de la Dirección Pública de las contrataciones de las entidades concertadas de la gestión durante el periodo de gestión, así como supervisión de la actividad cotidiana para garantizar la capacidad.
— Comisiones de seguimiento del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, anuales de comprobación del cumplimiento de las condiciones de los conciertos.
2. Centros concertados:
— Exigencia comprobada en el momento de concertación de la documentación de los profesionales contratados y titulaciones y valoración del proyecto educativo a través de criterios objetivos.
— Comisiones de seguimiento del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, comprobación del cumplimiento de las condiciones de los conciertos.
— Visitas de supervisión y seguimiento de técnicos de la Sección de Coordinación de Dispositivos residenciales.
3. Centros privados con acuerdo marco de plazas
— Las empresas deben firmar declaración responsable de cumplimiento de condiciones del Acuerdo Marco.
— Presentación anual de datos sobre la plantilla, número de contrataciones, titulaciones y ratio de atención directa y global. Nivel de formación y capacitación de sus equipos. Formaciones realizadas durante el año. Asimismo, presentación anual de actividades y gestión, número de personas menores atendidas, incidentes y quejas, así como datos e indicadores de gestión establecidos en el contrato, así como memoria económica y auditoría.
— En caso de recibirse comunicación o sospecha de incumplimiento, se solicita documenten expresamente.
— Visitas de supervisión y seguimiento de técnicos de la Sección de Coordinación de Dispositivos Residenciales.
En relación con las comisiones de seguimiento de los conciertos se informa sobre su funcionamiento:
En todos los conciertos suscritos desde el IASS para la atención a los menores bajo protección del Gobierno de Aragón se establece la constitución de una Comisión de Seguimiento que se reunirá al menos anualmente para valorar la consecución de los objetivos del concierto, las condiciones del mismo, y proponer la prórroga, la modificación o la finalización del mismo.
Todas las Comisiones de Seguimiento se constituyen como órgano colegiado y son nombradas formalmente y están formadas por titulares y suplentes:
— Presidente: Jefe/a de Servicio de Régimen Jurídico del IASS, le sustituye el Jefe/a de Sección de Régimen Jurídico y Coordinación Administrativa.
— Secretario: Asesor Técnico del Servicio de Régimen Jurídico, le sustituye un Administrador Superior de la Sección de Régimen Jurídico.
— Vocal: Jefa/e de Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia, le sustituye el Jefe de Sección responsable de la coordinación de la materia objeto del concierto.
— Vocal de la Entidad Concertada: Dos representantes de la Entidad Concertada que designen.
Documentación exigida previa a la Comisión:
— La Entidad concertada deberá presentar la Memoria anual con el detalle que se exige en cada Concierto, así como Memoria económica del ejercicio anterior.
— Cada comisión requiere que con una semana de antelación se remitan al Servicio de Atención a la Infancia: menoresgerenciaiass@aragon.es los siguientes informes sobre la ejecución del servicio prestado.
Unidades residenciales:
— Informe del Director en el caso de centros propios.
— Informe de la Subdirección provincial en la que está ubicada la unidad.
— Informe de la Sección de Coordinación de Dispositivos Residenciales de la Gerencia.
Unidades Programas de transición a la vida independiente (PTVI):
— Informe de las Subdirecciones provinciales.
— Informe de la Sección de Protección y Tutela de la Gerencia.
Unidades residenciales de menores sin referentes Familiares y 17 plus:
— Informe de las Subdirecciones provinciales.
— Informe de Sección de Coordinación de Dispositivos Residenciales de la Gerencia.
Conciertos de Programas Preventivos y Absentismo:
— Informe de las Subdirecciones provinciales.
— Informe de la Sección de Protección y Tutela de la Gerencia.
Concierto de Seguimiento de los Acogimientos Familiares, en este caso los informes deberán remitirse a acogimientofamiliar@aragon.es:
— Informe de las Subdirecciones de Huesca y Teruel.
— Informe de las Sección de Acogimiento y Adopción de la Subdirección de Zaragoza.
— Informe de la Sección de Acogimiento y Adopción de la Gerencia.
Concierto de Equipos itinerantes de Atención Temprana, en este caso los informes deberán remitirse a atenciontemprana@aragon.es:
— Informe de los Directores de CATI, CAD Huesca y CAD Teruel.
— Informe de la Sección de Coordinación de la Discapacidad y Atención Temprana.

NÚMERO DE COMISIONES DE SEGUIMIENTO CELEBRADAS EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
2021
2022
2023
2024
29
37
40
42

Zaragoza, a 20 de enero de 2025.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664