Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 299/25, sobre la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación en pleno, sobre la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El sistema público de pensiones constituye una de las principales garantías del Estado del Bienestar y un pilar esencial de la cohesión social. Su sostenibilidad y transparencia no solo son un compromiso constitucional, sino una exigencia ética hacia millones de personas que han contribuido durante décadas a través de sus cotizaciones al sostenimiento del mismo.
La Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de refuerzo de la sostenibilidad del sistema público, establece en su Disposición Adicional Sexta la obligación del Gobierno de encargar, en el plazo máximo de un mes desde la entrada en vigor de la ley, una auditoría independiente relativa a los ingresos y gastos de la Seguridad Social, tanto contributivos como no contributivos. Esta auditoría debía haberse realizado en seis meses y remitirse a la Comisión del Pacto de Toledo, abarcando el periodo comprendido entre los años 1967 y 2019.
A día de hoy, más de tres años después, esta auditoría no se ha llevado a cabo. Esta inacción representa no solo un incumplimiento legal, sino una grave irresponsabilidad política, especialmente cuando la estabilidad del sistema de pensiones sigue siendo objeto de debate público y de preocupación social.
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) y múltiples plataformas de pensionistas han exigido reiteradamente el cumplimiento de esta obligación. Además, el Tribunal de Cuentas manifestó en 2022 que la Seguridad Social ha asumido gastos impropios por más de 103.000 millones de euros entre 1989 y 2018. Estos recursos —que debieron haber sido financiados por los Presupuestos Generales del Estado— se han detraído de la caja única de la Seguridad Social, vulnerando su carácter finalista.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado que el saneamiento del sistema es factible si el Estado asume esos gastos impropios, lo que daría viabilidad financiera al sistema público de pensiones.
El artículo 103 del Real Decreto Legislativo 8/2015 establece que los recursos de la Seguridad Social constituyen un patrimonio propio y exclusivo, y no deben destinarse a fines ajenos. Por tanto, es inaceptable la utilización presupuestaria de estos fondos sin transparencia ni rendición de cuentas.
La ausencia de la auditoría compromete la confianza de la ciudadanía en las instituciones y perpetúa una opacidad injustificable en la gestión de unos recursos que pertenecen a toda la sociedad.
Por todos estos motivos se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón para reclamar al Gobierno de España a:
1. Cumplir de forma inmediata con lo establecido en la Disposición Adicional Sexta de la Ley 21/2021 y encargar la auditoría independiente de las cuentas de la Seguridad Social.
2. Ampliar el periodo a auditar hasta el año 2024, para incorporar el análisis de la evolución reciente y actual del sistema, desde 1967 hasta 2024 inclusive.
3. Reclamar que dicha auditoría cuantifique con rigor los llamados «gastos impropios» y determine las deudas existentes entre el Estado y la Seguridad Social, aclarando responsabilidades políticas y económicas.
4. Trasladar este acuerdo al Gobierno de España, al Congreso de los Diputados y a las Plataformas de Pensionistas del Estado como muestra del compromiso de esta Cámara con la defensa del sistema público de pensiones.

Palacio de la Aljafería, a 26 de mayo de 2025.
El Portavoz
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664