Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 666/25, relativa a la implementación en Aragón del programa material de atención básica, denominado también las tarjetas monedero.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:132 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto-, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la implementación en Aragón del programa material de atención básica, denominado también las tarjetas monedero.

ANTECEDENTES

El programa material de atención básica fue aprobado de forma unánime por todos los gobiernos autonómicos en 2021 para sustituir el antiguo programa FEAD vigente hasta 2023. Arrancó en 2024 y busca ofrecer una alternativa a las personas en situación de privación material severa con niños o adolescentes a su cargo, y lo financia el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que tiene entre sus objetivos la lucha contra la pobreza infantil.
Dicho programa es compatible con la percepción de rentas mínimas y con el Ingreso Mínimo Vital, y su objetivo es mejorar la alimentación de las familias con carácter complementario a otros programas.
Durante 2024, la Cruz Roja, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, implementó el programa material de atención básica de manera transitoria. A partir de 2025, dicha gestión de las tarjetas monedero debía ser asumida íntegramente por las comunidades autónomas, utilizando fondos del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Con la transferencia de la gestión a las comunidades autónomas en 2025, cada región será responsable de la implementación y distribución de las tarjetas monedero. Este cambio busca adaptar las ayudas a las particularidades de cada territorio, garantizando una respuesta más eficiente a las necesidades locales.
Mientras hay comunidades que ya lo han puesto en marcha, en Aragón se está pendiente de la contratación de un aplicativo para ponerlas en marcha que parece ser no estará listo hasta el verano.
El Ministerio informó que los fondos no ejecutados en 2024 se podrán sumar a las partidas que cada comunidad autónoma dispone para el programa de tarjetas monedero en 2025, y que las familias que han recibido las tarjetas que se asignaron en 2024 podrían seguir usándolas durante el primer trimestre de 2025, esto es, hasta el 31 de marzo.
Pero nos han informado que las personas que dispusieron de esta ayuda complementaria el año pasado en Aragón, no la han recibido este primer trimestre de 2025 y parece que no la recibirán hasta el verano.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Cuándo se va a poner en marcha el programa material de atención básica de 2025 en Aragón, denominado comúnmente tarjetas monedero?
2. ¿Qué causas está produciendo el retraso de su implantación?
3. ¿Se va a otorgar la ayuda con carácter retroactivo como plantean algunas comunidades?
4. ¿Cuánto dinero le corresponde a Aragón en 2025 para desarrollar este programa?
5. ¿Cuánto dinero de 2024 se suma a la cantidad asignada en 2025?

En Zaragoza, a 28 de marzo de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664