Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 297/25, sobre el Mapa Concesional Estatal de Transporte Público Interurbano de viajeros por carretera.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Mapa Concesional Estatal de Transporte Público Interurbano de viajeros por carretera, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ignorando por completo el reto demográfico, ha diseñado un nuevo Mapa Concesional de Transporte Público Interurbano de viajeros por carretera suprimiendo las paradas de 151 municipios aragoneses.
En el BOE de 10 de abril de 2025 se publicó el Anuncio de Resolución de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por la que se somete al trámite de Información Pública el anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Madrid y Valencia-Corredor 12 del Nuevo Mapa Concesional y que discurre parcialmente por la provincia de Teruel.
Según el citado anteproyecto, el Gobierno central prevé la supresión de paradas en Alba, Cella, Santa Eulalia del Campo, Singra, Torrelacárcel, Torremocha de Jiloca, Villafranca del Campo, Villarquemado, Libros, Villastar, Villel, La Puebla de Valverde y Sarrión, con las nefastas consecuencias que ello supone para los habitantes de estos municipios.
Los criterios del mapa estatal planteados por el Ministerio de Movilidad y Transporte Sostenible son los de contar con servicios de transporte directos, conexiones con grandes nodos de población y grandes flujos entre capitales de provincia y grandes poblaciones, lo que no atiende a las necesidades de toda la población del territorio, y choca de lleno con la realidad de un territorio con amplia dispersión y afectado por el reto demográfico.
El Gobierno de España pretende que las Comunidades Autónomas asuman los servicios que suprime el Estado, y que se incluyan en los mapas autonómicos, sin haber evaluado ni consensuado las interferencias que arrojan a las comunidades autónomas y sin el compromiso de financiación por parte del Gobierno de España a las comunidades autónomas. Todo ello teniendo en cuenta que el Ministerio se reserva la prestación de los servicios de transporte con más viajeros y con más ingresos por la venta de billetes, y por tanto los que son rentables, y sin embargo traslada a las comunidades autónomas los servicios con menos viajeros y por tanto deficitarios desde el punto de vista de su financiación.
A pesar de que el Gobierno de Sánchez presume de que el nuevo mapa concesional moderniza el transporte con más eficiencia y mejores tiempos de viaje y que el plan tiene como objetivo optimizar las rutas de autobuses, para reducir tiempos de viaje y bajar tarifas en un 20%, favoreciendo la competitividad del transporte público, la realidad es que esto enmascara que el plan lo que supone es la supresión de servicios que hasta ahora ha prestado el Ministerio y que pretende, sin consenso ni acuerdo previo, que sean asumidos por las comunidades autónomas.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a:
1. Retirar el anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Madrid y Valencia-Corredor 12 del Nuevo Mapa Concesional y no suprima las paradas en ninguno de los 13 municipios afectados en la provincia de Teruel.
2. No publicar ningún otro anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera que afecte a los municipios y núcleos de Aragón.
3. Convocar la Conferencia Sectorial de Transportes, como marco necesario para que la Comunidad Autónoma de Aragón pueda abordar con el Gobierno de España el planteamiento del nuevo mapa concesional estatal de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera, rediseñando el planteamiento actual, teniendo en cuenta las particularidades y la realidad de nuestro territorio.
4. Crear un marco estable y permanente de financiación para la Comunidad Autónoma de Aragón que garantice, en caso de implantarse un nuevo mapa concesional estatal, se pueda cubrir el coste de prestación durante todo el periodo de vigencia de los contratos de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera que deje de prestar la Administración General del Estado según acuerdo previo entre las partes.

Zaragoza, 23 de mayo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664