Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 921/25, relativa al programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en colegios de Aragón (BOCA 141, de 29 de mayo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura) PDF

La Consejería tiene el firme propósito de mejorar la calidad de los comedores escolares, y por ello, ha establecido una serie de estrategias que van en el siguiente sentido:

— Se ha dotado el contrato con cinco millones de euros más, hasta los 55,3 millones.
— Se han reforzado los condicionantes para la calidad de los menús, adecuando además a la ley de medidas de uso estratégico de la contratación de Aragón: así, se valoran como criterios en la adjudicación, por ejemplo, productos ecológicos y de proximidad.
— También se ha reforzado el control y la supervisión: hay obligación de enviar una encuesta de satisfacción al finalizar cada trimestre, al menos a un 10% de los padres de alumnos usuarios del servicio de comedor escolar y atención y cuidado al alumnado del centro.
— Los menús tienen que estar preparados por un dietista, hay productos expresamente prohibidos (como el panga), otros limitados (como las frituras), se fija también la frecuencia con que deben aportarse los grupos de alimentos (por ejemplo, pescado entre 1 y 3 veces y hortalizas y verduras a diario), marca el porcentaje de aporte de carbohidratos, grasas, etc.

Zaragoza, 21 de julio de 2025.

La Consejera de Educación,
Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664