Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 19/24, sobre las actuaciones a realizar en la AP-2 en el tramo Alfajarín-Fraga, para su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:


Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre las actuaciones a realizar en la AP-2 en el tramo Alfajarín-Fraga, solicitando su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tras la finalización de la concesión de la gestión de la autopista, el 1 de septiembre de 2021 se hizo efectiva la liberalización del peaje de la AP-2, garantizando una alternativa gratuita para no circular por el único tramo sin desdoblar de todo el corredor, los 91 kilómetros de la N-II entre Alfajarín y Fraga.
Esta vía rápida se diseñó hace medio siglo con unos parámetros que no responden a las necesidades actuales de los usuarios, por lo que se hace necesario permeabilizar la actual vía.
El traspaso de tráfico de la N-II, carretera con una alta siniestralidad, a la AP-2 ha sido numeroso y más que evidente por las características de la vía y por ofrecer una mayor seguridad en la circulación.
La existencia de solo tres conexiones en los más de 90 kilómetros que la AP-2 recorre en Aragón, a la altura de Pina de Ebro, Bujaraloz y Fraga, distando entre estas dos últimas salidas 47 Km, es un evidente problema de conectividad por lo que, en función del destino, sigue habiendo usuarios que no pueden utilizar la autopista.
La gratuidad de esta vía de alta capacidad genera nuevas perspectivas y oportunidades para la movilidad en Aragón, pero para completar los beneficios que supone poder transitar gratuitamente por esta vía de alta capacidad es necesario realizar mejoras, adaptar los carriles de circulación, las zonas de descanso y construir nuevos accesos que permitan facilitar la accesibilidad a la autopista, lo que dotaría de mayor seguridad a la infraestructura.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adjudicó el 23 de febrero de 2023 la redacción de diferentes proyectos de trazado y construcción en la AP-2 y AP-7 por lotes en las provincias de Zaragoza, Huesca, Lleida, Tarragona y Girona.
El lote 1 incluía la remodelación del enlace con la ARA-A1 y los accesos de Osera de Ebro y Candasnos con un plazo de ejecución de 24 meses, lo que nos llevará al año 2025 para, con posterioridad, poder licitar las obras. Con total seguridad no será antes del 2027 cuando estén operativos los accesos.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reclamar al Gobierno de España a:
1. Que realice los estudios oportunos tendentes a determinar la necesidad de ampliar los carriles de circulación en la AP-2 o, en su caso, el desdoblamiento de la N-II.
2. Que acelere los trámites necesarios para que los nuevos accesos a la AP-2 sean una realidad a la mayor brevedad posible y siempre antes de concluir la presente legislatura.
3. Que, dada la intensidad del tráfico que absorbe la AP-2, acometa la mejora, adaptación y ampliación de las zonas de descanso y aparcamiento de vehículos para facilitar el descanso de los usuarios dotando de mayor fluidez al tráfico.
4. Solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que realice un adecuado mantenimiento y una mejor conservación de la N-2, dotándola de las medidas de seguridad necesarias.

Zaragoza, 18 de enero de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664