Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Presidencia, Economía y Justicia a la Pregunta núm. 944/25, relativa a medidas concretas en el sector vitivinícola para paliar los efectos negativos de la política arancelaria de EE.UU. (BOCA 141, de 29 de mayo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (XI Legislatura) PDF

Desde el Gobierno de Aragón hemos abordado con máxima seriedad y anticipación la amenaza que la política arancelaria de Estados Unidos supone para el sector vitivinícola aragonés. Las acciones no comenzaron tras el 2 de abril de 2025, sino que fueron planificadas y ejecutadas desde los primeros meses del año, como demuestra el desarrollo del Plan de Promoción Agroalimentario 2025.

Antes del 2 de abril, ya se habían impulsado importantes actividades internacionales como la extensión a Aragón desde Madrid Fusión, con catas y visitas para prescriptores de EE. UU. y otros países; cenas con compradores internacionales; la participación en ferias clave como Wine Paris y Prowein; y la organización de showrooms en Bruselas. Estas acciones estaban claramente orientadas a fortalecer la imagen del vino aragonés en mercados estratégicos, anticipando riesgos comerciales.
Posteriormente al 2 de abril, el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos. Se han desarrollado acciones de promoción específicas como el Tastywine Meeting Americas en Miami, Taste Spain Francia, Wine Spanish Day Almaty, y el Roadshow Vino México, entre otras. Además, se ha ofrecido asesoría individualizada a bodegas, se han impulsado estudios de mercado y se ha realizado una encuesta sectorial para diseñar respuestas adaptadas.
A nivel institucional, se ha incrementado la inversión en el sector hasta los 9,8 millones de euros en 2025 —un 31% más respecto a 2023—, se ha reforzado la estructura de promoción con más fondos para las DOP, especialmente Campo de Borja, y se ha duplicado el presupuesto de Aragón Exterior para internacionalización.
También se ha reforzado la coordinación institucional, con reuniones sectoriales desde marzo y una estrategia compartida con el Ministerio y otras comunidades autónomas. Además, se han impulsado eventos emblemáticos como el Salón Peñín o la capitalidad europea del vino 2025 en Cariñena, contribuyendo al prestigio internacional del vino aragonés.
En definitiva, la respuesta del Gobierno de Aragón ha sido integral, anticipada y coordinada. Seguiremos trabajando con el sector para asegurar la resiliencia y competitividad del vino aragonés ante cualquier escenario comercial.

Zaragoza, 2 de julio de 2025.

La Vicepresidenta y Consejera
de Presidencia, Economía y Justicia
MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664