Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística a la Pregunta núm. 531/24, relativa a la cuantía anual del Plan Aragón Más Vivienda (BOCA 52, de 26 de marzo de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:57 (XI Legislatura)
El Gobierno de Aragón presentó el pasado 12 de marzo de 2024 el nuevo Plan Aragón Más Vivienda 2024-2030, una estrategia con la que se quiere plantar cara a la emergencia en vivienda en la Comunidad Autónoma, para la que se van a movilizar «300 millones de inversión pública en seis años para favorecer la emancipación de los aragoneses, sobre todo de los jóvenes».
De los 300 millones de euros de inversión pública que el Plan Aragón Más Vivienda va a movilizar en el próximo sexenio, 120 procederán de fondos autonómicos, 107 de fondos europeos y 73 serán de origen estatal. Los fondos MRR se corresponden con los 95,2 millones ya recibidos hasta la fecha y los 12,5 millones adicionales comprometidos por el Gobierno de España.
De los 120 millones de fondos propios de la Comunidad, 30 aproximadamente estarán destinados a cofinanciar los fondos estatales que se estima serán recibidos en este periodo. En lo que se refiere a los 90 millones restantes, los mismos van a configurar la fuente de financiación de un plan constituido por cuatro nuevos programas que ya contienen una dotación inicial en el Presupuesto para 2024:
— PROGRAMA 1, Plan Promueve: dirigido a proveedores para el fomento de vivienda protegida.
— PROGRAMA 2, Plan Compra Tu Vivienda: dirigido a compradores de VPO en todo Aragón, persigue ayudar a la adquisición de vivienda protegida.
— PROGRAMA 3, Plan +3.000: se trata de un programa de adquisición de suelo y mejora urbana dirigido a municipios de más de 3.000 habitantes.
— PROGRAMA 4, Plan 700: programa de rehabilitación de patrimonio público y viviendas de las entidades locales. Su objetivo es regenerar los cascos urbanos de aquellos municipios de menos de 3.000 habitantes de la Comunidad.
La distribución plurianual de este gasto por programas es la siguiente (en millones de euros):
PLANES AUTONÓMICOS | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 | 2028 | 2029 | TOTAL |
PROGRAMA 1 | 1,50 | 1,50 | 1,50 | 1,50 | 1,50 | 1,50 | 9,00 |
PROGRAMA 2 | 3,00 | 3,30 | 3,60 | 3,90 | 4,20 | 4,50 | 22,50 |
PROGRAMA 3 | 1,00 | 1,00 | 1,00 | 1,00 | 1,00 | 1,00 | 6,00 |
PROGRAMA 4 | 6,00 | 7,00 | 8,00 | 9,00 | 10,50 | 12,00 | 52,50 |
Total | 11,50 | 12,80 | 14,10 | 15,40 | 17,20 | 19,00 | 90,00 |
(en millones de euros) |
Del total del presupuesto, es preciso señalar que el Programa 4 está previsto sea financiado al cincuenta por ciento por el Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia. El resto de los fondos serán con cargo al presupuesto de Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística.
Zaragoza, a 18 de abril de 2024.
El Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ