Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 261/25, sobre el proceso de ajuste emprendido por la compañía Alcampo y sus consecuencias en nuestra región.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el proceso de ajuste emprendido por la compañía Alcampo y sus consecuencias en nuestra región, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La compañía Alcampo ha decidido llevar a cabo un duro proceso de ajuste, traducido en el cierre de 25 supermercados e hipermercados, y un máximo de 710 despidos. Aragón sería una de las regiones más afectadas, ante la fuerte presencia de la empresa en nuestra comunidad.
En concreto, Alcampo da empleo directo a 3.000 personas en Aragón. Por otro lado, además de los trabajadores directamente afectados, hay que añadir a los pequeños empresarios del sector primario que proveen a la cadena con sus productos.
En este sentido, años atrás, el anterior Gobierno de Aragón, Alcampo S.A. y la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón firmaron en septiembre de 2021 un protocolo de colaboración para la promoción de los productos aragoneses, y se puso en marcha una campaña de nuestros «Alimentos nobles». Fue una iniciativa que ayudó a impulsar el consumo de los productos aragoneses y, de este modo, apoyar a los agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias.
En ese momento, el director general de Alcampo en España expresó los principios que guiaban el negocio de la empresa: su implicación en lo sano, lo local y la colaboración con el sector primario aragonés que redundara en una oferta saludable y responsable a los clientes.
Con datos recientes, en 2023 Alcampo llevó cabo compras a 350 proveedores aragoneses por un valor de más 272 millones de euros, un 20% más que el año anterior.
Dada la coyuntura actual, donde se plantea un número significativo de despidos, y el cierre de establecimientos, es momento de que los valores de responsabilidad de la compañía se demuestren también en este difícil contexto. Y por parte del Gobierno de Aragón, es necesaria una decidida implicación, en aras de la salvaguarda de los establecimientos y de los puestos de trabajo.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón muestran su apoyo y solidaridad con los trabajadores de la cadena Alcampo afectados por el drástico proceso de ajuste planteado por la compañía, en el que Aragón, dado el peso que representa en su implantación nacional, resultaría una de las regiones más afectadas.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a mostrar su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores afectados por el proceso emprendido por Alcampo y, en consecuencia, dedicar todas las herramientas que estén en su mano para lograr el mantenimiento de todos los puestos de trabajo que se encuentran amenazados.

Zaragoza, 12 de mayo de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664