Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 108/24, relativa a la ampliación del servicio de comedor escolar al alumnado de secundaria.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (Grupo Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la ampliación del servicio de comedor escolar al alumnado de secundaria.
ANTECEDENTES
En estos últimos años han ido aumentando la creación de centros integrados, CPI, es decir, centros en los que se cursa educación infantil, primaria y secundaria, todas enseñanzas obligatorias.
Por otro lado, la presencia de comedores escolares en los centros públicos de educación secundaria es muy pequeña, aunque sí que suele haber cafetería, pero, al parecer, dicha cafetería suele estar gestionada por empresas privadas que no permiten que los alumnos puedan consumir productos que no sean adquiridos en dicho establecimiento y no todas ellas disponen de cocina o facilitan un menú.
Entendemos que es el Reglamento de Régimen Interior del centro escolar el que señala los espacios donde los alumnos pueden comer, en espacios reservados para tal uso y no en otros, asegurándose la vigilancia por parte del profesorado en dichos espacios habilitados.
El uso del servicio de comedor no es un servicio educativo obligatorio para los alumnos/as, sino es un servicio complementario del cual puede hacerse uso de forma optativa. Dicho servicio complementario, en la Comunidad Autónoma de Aragón, se oferta en CEIP, CPI y no en lES.
La Orden, de 12 de junio de 2000, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se dictan instrucciones para la organización y el funcionamiento del servicio de comedor escolar en los centros docentes públicos no universitarios, recoge en su apartado octavo: «Tienen derecho a recibir las prestaciones propias del servicio de comedor escolar de forma gratuita aquellos alumnos/as beneficiarios del servicio de transporte escolar que cursen en centros públicos, alguno de los siguientes niveles de enseñanza:
—Educación Primaria.
—Educación Secundaria Obligatoria.
—Educación Especial».
Por otro lado, la Orden ECD/840/2023, de 22 de junio, por la que se convocan becas que faciliten la utilización del servicio de comedor escolar por parte del alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón y las becas de comedor que complementan las becas de comedor escolar durante el período estival no lectivo, para el curso 2023/2024, señala en el punto tercero.1: «Podrá ser persona beneficiaria de estas ayudas, los alumnos y las alumnas que en el curso escolar 2023/2024 vayan a cursar estudios de segundo ciclo de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Educación Especial en centros sostenidos con fondos públicos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. Asimismo, el alumnado que vaya a cursar el tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil en Centros de Educación Infantil y Primaria, Centros Públicos Integrados, Centros Rurales Agrupados y Centros de Educación Especial de carácter público de la Comunidad Autónoma de Aragón».
En el pliego de comedores escolares de Zaragoza que ha salido a licitación se recogen los menús de alumnado de ESO de los CPI con una muy baja incidencia en general.
Por todo lo cual presentamos las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Puede el alumnado de secundaria de todos los CPI hacer uso del comedor escolar? ¿En cuántos CPI se admite en el comedor escolar alumnado de secundaria? ¿En cuántos no? ¿Puede cualquier alumno de ESO de los CPI hacer uso de este o debe cumplir algún requisito concreto?
2. ¿Cómo se responde al derecho que se plantea en el punto octavo de la orden de 12 de junio de 2000 en todo el alumnado de secundaria?
3. ¿Hay becas de comedor escolar para alumnado de secundaria con las que pueda hacer uso de la comida en las cafeterías de los IES?
4. ¿Cómo se facilita que el alumnado de secundaria que vive lejos del IES o que debe posponer su estancia en este, por participar en actividades u otras clases, coma en el centro educativo?
5. ¿Se plantea el Departamento de Educación alguna actuación para mejorar y garantizar una alimentación saludable en nuestro alumnado de secundaria?
En Zaragoza, a 18 de enero de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN