Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - PREGUNTAS
3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA
3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS

Pregunta núm. 649/24, relativa a la denominación que Montesquieu da a las lenguas propias de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la denominación que Montesquieu da a las lenguas propias de Aragón.

ANTECEDENTES

En la Letre Persane número CX, poniendo como ejemplo a las Cortes de Aragón, Montesquieu dice:
«Es la universidad de París la hija mayor de los reyes de Francia, y muy mayor, que tiene novecientos años largos, y chochea no pocas veces. Me han contado que algún tiempo ha tuvo lugar una terrible contienda con unos doctores acerca de la letra Q, que querían que se pronunciara como una K, y tanto se encendió la disputa, que fueron privados de muchos de sus bienes, y tuvo que intervenir el parlamento, concediendo, por sentencia solemne, a todos los vasallos del rey de Francia licencia de pronunciar esta letra como les diera la gana. Linda cosa era ver los dos cuerpos más respetables de Europa ocupados en fallar la suerte de una letra del alfabeto.
Me parece que se apocan las cabezas de los mayores ingenios cuando están reunidos, y que donde hay más sabios juntos hay menos sabiduría. Las grandes corporaciones muestran tanto apego a las menudencias, y a los estilos fútiles, que descuidan las cosas esenciales. He oído decir que, habiendo convocado un rey de Aragón los estados de Aragón y Cataluña, se gastaron las primeras sesiones en decidir en qué lengua se había de poner lo que se proveyese. Fue muy violenta la contienda, y mil veces se habrían separado los estados, si no hubiesen imaginado una salida, que fue que la pregunta se pusiese en lengua catalana, y la respuesta en aragonés».
PREGUNTA

¿Qué opina la Sra. Consejera respecto a que Montesquieu denomine al aragonés por su nombre? ¿Considera que Montesquieu está equivocado y debería haber denominado al aragonés con algún apelativo local?

Zaragoza, 1 de abril de 2024.
El Portavoz del G.P. CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664