Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 634/24, sobre garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:105 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de diciembre de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante la correspondiente Comisión, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 11 de diciembre de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta, para su debate y votación en la Comisión de Sanidad, la siguiente Proposición no de Ley, sobre garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El respeto a los derechos de las mujeres, en particular el acceso pleno y seguro al derecho a decidir sobre su maternidad, constituye un pilar fundamental de nuestra legislación y de los principios democráticos de nuestra sociedad.
La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, garantiza a las mujeres el derecho al aborto en condiciones de seguridad y dignidad, y establece la obligación de las instituciones públicas de promover el conocimiento y acceso a este derecho.
En Aragón, sin embargo, persisten graves limitaciones para garantizarlo, como la ausencia de intervenciones de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales públicos.
Paralelamente, la financiación pública de entidades que promueven valores contrarios al derecho al aborto, como la Asociación Ainkaren, financiada con 60.000 euros mediante una enmienda de Vox a los presupuestos de 2024, contradice el mandato institucional de garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instalan al Gobierno de Aragón a
1. No suscribir ni renovar convenios ni subvenciones con entidades cuya misión, actividades o mensajes sean contrarios a los derechos sexuales y reproductivos reconocidos en la legislación española, incluido el derecho al aborto.
2. Destinar los recursos públicos asignados actualmente a estas entidades a programas y acciones que fomenten el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluyendo el derecho al aborto, y que promuevan su acceso efectivo.
3. Adoptar las medidas necesarias para garantizar que las intervenciones de interrupción voluntaria del embarazo puedan realizarse en los hospitales públicos de Aragón, asegurando un acceso equitativo y universal a este servicio en el sistema sanitario público.
4. Rendir cuentas anuales ante las Cortes de Aragón sobre las acciones desarrolladas para garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluyendo la interrupción voluntaria del embarazo y sobre el uso de recursos públicos para estos fines.

En el Palacio de la Aljafería, a 3 de diciembre de 2024.
La Portavoz Adjunta
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664