Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 403/23-XI, relativa a los Planes de competitividad de la industria agroalimentaria (BOCA 23, de 28 de noviembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (XI Legislatura)
No existe tal reducción.
La programación anterior de ayudas a la industria agroalimentaria ha concluido el desarrollo de un programa con una convocatoria anticipada de 2022 que atiende solicitudes de pago hasta el año 2025.
Esto supone el otorgamiento de ayudas a la industria agroalimentaria en cuantía aproximada de unos 10 millones de euros por año, de media, para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025; en concreto, hay previsto un pago de 15,4 millones de euros en el año 2024.
Así cabe observarlo, de la mera lectura de la Ley aragonesa 17/2023, de 22 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2024.
La nueva programación la iniciará la aprobación de nuevas bases de subvenciones y sus convocatorias en 2024, y que continuarán mediante convocatorias en los ejercicios de 2025, 2026 y 2027, y su pago en cada uno de los ejercicios siguientes del periodo comprendido entre los años 2025 y 2029, ambos inclusive, que está previsto que alcancen los 67.855.032 de euros para todo el periodo: es decir, con una dotación media anual de 17 millones de euros (68MM€/4 años), que cabe prorrogar en cinco pagos (68MM€/5 años = 13,6 millones de euros).
Este escenario pretende mantener la senda presupuestaria máxima que permite la financiación a cargo de los fondos FEADER, europeos, aportando lo máximo posible por parte del Gobierno de Aragón.
Este planteamiento, hasta ahora, ha permitido atender a la totalidad de solicitantes, si bien, pese a la voluntad del Gobierno de la Comunidad, el futuro del monto de la ayuda queda condicionado al número de solicitudes que formule el sector: si mantiene el mismo nivel será posible atender a su totalidad, pero si lo incrementa, habrá que priorizar.
Como novedad, las ayudas buscan fomentar los proyectos que impliquen colaboración entre empresas cooperativas.
Zaragoza, a 26 de enero de 2024.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN