Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 930/25, relativa al suministro de fruta de terceros países en centros escolares de Aragón (BOCA 141, de 29 de mayo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:147 (XI Legislatura) PDF

1. ¿Cómo piensa garantizar el Gobierno de Aragón que se favorezca el consumo de fruta de proximidad en los centros escolares de Aragón?

Todo centro escolar que participe en el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche debe desarrollar medidas educativas de acompañamiento con el fin de promover el consumo de fruta fresca, leche y la adquisición de hábitos saludables o el conocimiento del medio rural.
Las medidas de acompañamiento asociadas a dicho Programa están diseñadas para reconectar al alumnado con la agricultura local, los productos de proximidad y temporada, así como con la producción ecológica y sostenible. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación continuará explorando alternativas en esta línea.

2. ¿Considera el Gobierno de Aragón que es saludable y sostenible el suministro de fruta (algunas veces en estado de madurez inadecuado para el consumo) proveniente de zonas alejadas a miles de kilómetros?
Para poder introducir y comercializar frutas destinadas al consumo humano en el territorio de la Unión Europea, es necesario que estas cumplan la legislación comunitaria contenida en el Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, de forma que se garantiza que los alimentos importados tienen, como mínimo, el mismo nivel higiénico que los alimentos producidos en la Comunidad o que tienen un nivel equivalente.
La fruta importada de terceros países es examinada en los Puntos de Control Fronterizo (PCF), donde los servicios de inspección pertenecientes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comprueban que cumplen con los requisitos que estén determinados para el país de origen.
Todos los alimentos que entran en España, sea cual sea el lugar de producción, están sometidos a un estricto control documental, así como a controles físicos y fitosanitarios, en su caso. Además, sólo podrán tener como destino establecimientos que estén inscritos en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
La inspección de estos establecimientos está transferida a las Comunidades Autónomas, y son los Servicios Oficiales del Departamento de Sanidad los encargados de realizar las actuaciones de inspección y control.
Así pues, las frutas procedentes de terceros países se someten no sólo a una inspección sanitaria sino a dos, por lo que el Departamento Agricultura, Ganadería y Alimentación entiende que nuestros escolares están consumiendo alimentos seguros y por tanto saludables.
El Gobierno de Aragón está comprometido con la promoción de hábitos alimentarios saludables y sostenibles y por ello promueve el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche financiado por la Unión Europea.
Los contratos de suministro asociados a estos Programas son convenientemente evaluados para asegurar que los productos ofrecidos cumplen con los estándares de calidad y madurez adecuados para el consumo. Además, el departamento sigue explorando alternativas para incrementar la participación de productos locales y de proximidad, con el fin de mejorar tanto la sostenibilidad como la frescura de los alimentos proporcionados a los escolares.

Zaragoza, a 19 de junio de 2025.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664