Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Sra. Consejera de Economía, Empleo e Industria a la Pregunta núm. 422/23-XI, relativa al CEEI Aragón (BOCA 27, de 12 de diciembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
Tras la formalización del nuevo Gobierno de Aragón a mediados de agosto de 2023, la Consejería de Economía, Empleo e Industria, departamento tutelante de Centro de Empresas e Innovación de Aragón, S.A. (en adelante, CEEI Aragón), procede a cumplir con el relevo de la persona que ocupa la posición máxima de responsable de la sociedad, la por entonces gerente Dña. Celia García Anzano, tras el diseño de las políticas que desean guiar la actuación de la mercantil.
Una hoja de ruta para la mercantil cuyo principal objetivo es la recuperación de la capacidad de creación, desarrollo y consolidación de sociedades, desplazando la idea consolidada en los últimos años de CEEI Aragón como arrendador de espacios. De tal forma que, consiguiéramos volver a su origen.
Comenzó así un nuevo proceso de selección de personal para el puesto de Director Gerente de CEEI Aragón, conforme a los principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, garantizándose en el procedimiento para su contratación los principios de publicidad y concurrencia, de acuerdo con el artículo 122 «Régimen de Personal» de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón.
Por todo ello, se procedió a solicitar a Corporación Empresarial Publica de Aragón, S.L.U. (en lo sucesivo, CEPA), la emisión de un informe favorable para proceder a la contratación indefinida, de conformidad con lo establecido en el apartado 4 del artículo 122, anteriormente citado. Obtenido el mismo, se redactó la oferta pública del puesto de dirección que fue publicada con fecha 16 de octubre de 2023 en el portal de transparencia del Gobierno de Aragón y en la web de la propia mercantil. Señalándose en la misma tanto las funciones del puesto, como una serie de competencias profesionales; la gestión de operaciones, análisis y desarrollo de negocio, desarrollo de colaboradores, etc.,
Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas para el puesto, se obtuvo un total de seis aspirantes, conforme a los cuales la Consejería de Economía, Empleo e Industria solicitó informe de conclusiones al Director de Recursos Humanos de CEPA; personal responsable de la recepción de los currículums y del análisis de los mismos para su posterior entrevista personal.
El mismo indico que no se observaba candidato alguno que cumpliera con la valoración positiva que se requería. Ya que quien obtiene una primera valoración positiva en los requisitos del perfil no la obtiene en los requisitos valorables. Puesto que la aptitud para el puesto se consideraba pieza clave de elección.
En este sentido, se procedió a la realización de una nueva convocatoria, flexibilizando los requisitos existentes a fin de que nuevos perfiles y candidatos que ya se habían postulado tuvieran acceso a la posición de gerencia. De tal forma que la segunda oferta publica quedó de la siguiente forma:
Estudios universitarios.
Experiencia contrastada superior a 10 años en funciones directivas, en organizaciones públicas o privadas de dimensión relevante.
Conocimientos del ámbito de la Administración pública.
Amplios conocimientos económicos y financieros.
Conocimiento en promoción e impulso a iniciativas empresariales; las experiencias en emprendimiento se valorarán positivamente.
Residencia en Aragón para ejercicio de sus funciones y con disponibilidad para desplazamientos frecuentes.
Conforme a lo anterior, vemos que, la Consejería de Economía, Empleo e Industria solo optó por cumplir la normativa aplicable, buscando un perfil que no solo renovará la acción de CEEI Aragón, sino que posicionara a la mercantil nuevamente como marca de referencia; incluyendo para ello la necesidad de experiencias de emprendimiento. Porque la creación de negocios es el elemento clave para la creación de empleo de calidad en nuestra comunidad.
Entendemos así que no solo es necesario una formación adecuada, sino también competencial en línea con los estatutos de la propia mercantil puesto que, en caso contrario, seguiríamos relegando la misma a actuaciones puramente administrativas, no debiendo olvidar que las empresas de marcado carácter público han de ser objetos validos de retorno social más allá de su propio balance económico.
Por lo que no solo no se priorizó un perfil frente a otros, ya que, como se observa, el actual director gerente sí que cumplía requisitos que fueron igualmente flexibilizados, sino que se prioriza un proyecto de desarrollo y crecimiento de talento en nuestra región. De manera que se recupere la creación de industria referente como es Hiberus, Certest, Funidelia, etc., originarias de CEEI Aragón.
Zaragoza, 9 de enero de 2024.
La Consejera de Economía, Empleo e Industria
MARÍA DEL MAR VAQUERO PERIANEZ