Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 385/24, sobre las ayudas a la ganadería extensiva.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 29 de agosto de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 29 de agosto de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Proposición no de Ley núm. 385/24, sobre las ayudas a la ganadería extensiva.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las ayudas a la ganadería extensiva, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Presidente del Gobierno de Aragón anunció durante su investidura, en agosto de 2023, que uno de los retos que debe afrontar el sector agroalimentario es dar viabilidad a la ganadería extensiva.
En las últimas décadas se están reduciendo de forma alarmante las explotaciones de ganadería extensiva, tanto en Aragón como en el resto de España. Esta tendencia se traduce en un menor número de ganaderos ligados al uso de recursos naturales del territorio como el vacuno o el ovino.
La ganadería extensiva recibe ya ayudas de la PAC y gran parte de ella recibe una compensación por estar establecida en zonas desfavorecidas, pero estas medidas se han mostrado insuficientes para evitar la grave pérdida de explotaciones. En Aragón hay 3.935 explotaciones de ganadería extensiva y el 70% se sitúan en zonas de montaña, con lo que contribuyen decisivamente a mantener zonas especialmente sensibles. Además, es clave para mantener la población en muchos núcleos de Aragón. Desde el Gobierno de Aragón, tanto el Consejero saliente, el señor Samper, como el Presidente han incidido en ampliar las ayudas para la ganadería extensiva en Aragón.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a tomar las medidas necesarias para fomentar el mantenimiento de las explotaciones de ganadería extensiva, ampliando las ayudas específicas y facilitando el funcionamiento de las explotaciones, por su papel clave para mantener los recursos naturales en las zonas ambientalmente más sensibles de Aragón y, además, consolidar la población en zonas despobladas.
Zaragoza, 24 de julio de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN