Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 1714/24, relativa a la implantación del nuevo mapa concesional de transporte por autobús en Aragón (BOCA 87, de 3 de octubre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:96 (XI Legislatura) PDF

Pregunta 1.

Existen varios motivos:
1. El retraso en la recepción de los vehículos y de los sistemas de control por parte de los concesionarios.
2. La presentación de recursos judiciales en los lotes 1 y 2 del CTAZ que podrían afectar a los lotes del NMC de Aragón.
3. Las numerosas deficiencias encontradas en la definición de los servicios diseñados en la anterior legislatura que han motivado que la puesta en marcha se haga de forma escalonada para poder corregir los problemas más graves antes de acometer una nueva puesta en marcha de lotes adicionales.
Pregunta 2.
Hemos establecido un procedimiento de comunicación de los problemas encontrados para poder gestionarlos con agilidad, con la colaboración de la FAMCP.
Se tienen que distinguir varias tipologías de problemas:
a. Los problemas que afectan con gravedad al servicio y que no tienen coste adicional o no implican modificación del contrato. Estos problemas se han resuelto durante la primera semana de puesta en marcha en los lotes iniciados.
b. Los problemas que afectan pero implican modificaciones del contrato. Se están resolviendo progresivamente de forma provisional y en la primera revisión de los contratos
se harán oficialmente efectivos.
c. Las sugerencias de mejoras del servicio por encima de los servicios inicialmente incluidos en los pliegos de condiciones aprobados en la anterior legislatura. Estas mejoras requieren incremento presupuestario y modificación importante del contrato, por lo que todas serán estudiadas con detenimiento una vez que el NMC se haya desplegado en su totalidad para ajustar las disponibilidades presupuestarias a las demandas no contempladas en los pliegos.
Es de tener en cuenta que la UITP (Unión Internacional de los Transportes Públicos) establece unas estimaciones de plazos de entre 4 y 6 meses para llegar a una estabilización de una puesta en marcha de un servicio de estas características. Esta es una de las razones por las que ninguna otra CCAA ha afrontado este reto en su totalidad.
Cada lote tiene una problemática diferente y las dificultades y problemas encontrados varían de uno a otro, por lo que hasta que no esté implantado el sistema de gestión del transporte, que está en estos momentos en licitación, no podremos dar por terminado el ajuste definitivo de la puesta en marcha del NMC. Sólo con la ayuda de ese sistema conoceremos con precisión el cumplimiento de los horarios y los indicadores de calidad del servicio que están definidos en los pliegos.
Pregunta 3.
Las características de los autobuses están definidas con precisión en los pliegos aprobados en la anterior legislatura. Para poder adjudicar los lotes se comprueba que todos los vehículos las cumplen. Los operadores están buscando alternativas para mejorar las capacidades que se puedan poner en marcha sin perder la homologación de los vehículos.

Zaragoza, 24 de octubre de 2024.

El Consejero de Fomento, Vivienda,
Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664