Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 2244/24, relativa a la Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:105 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a la Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030.
ANTECEDENTES
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 7 y 8 de abril de 2022, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 153/22, sobre el Día Internacional del Pueblo Gitano, acordó instar al Gobierno de Aragón a poner en marcha la Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030, con presupuesto acorde a las medidas a realizar.
El 30 de marzo de 2023 se presentó la Estrategia aragonesa para la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana 2022-2026.
Dicha estrategia contempla los principales retos a abordar, las líneas estratégicas en las que estructurar dichas prioridades, e identificando las actuaciones que es necesario llevar a cabo para dar respuesta a las mismas.
El desarrollo de la Estrategia cuenta con diferentes mecanismos de coordinación y participación para optimizar la eficiencia en la gestión y asegurar la máxima implicación y participación de todos las partes integrantes:
— El Grupo de Participación lo conforman los Departamentos o/y Organismos de los diferentes niveles institucionales implicados (nivel autonómico, nivel comarcal, nivel local) y las Entidades representativas de la población gitana en Aragón. Es el responsable colegiado de la puesta en marcha, implementación, y evaluación de la Estrategia. Funciona en plenario y está coordinado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
— La Comisión Interdepartamental está integrada por los diferentes Departamentos del Gobierno de Aragón que forman parte del Grupo de Participación. Tienen la misión de coordinar las acciones de cada Departamento así como de diseñar la gestión de aquellas medidas que tengan carácter interdepartamental.
— Los Grupos Sectoriales. Se organizan por Ámbito de Actuación. Es un espacio para el seguimiento de las medidas de cada ámbito así como para la revisión y el ajuste a las necesidades detectadas. Forman parte de cada uno de ellos las instituciones implicadas y las Entidades Gitanas. La coordinación recae en la institución responsable de dichas políticas sectoriales.
También recoge que para hacer más eficiente la planificación y seguimiento de la estrategia está previsto el establecimiento de dos Planes Operativos: el primero para el periodo 2022-2024 y el segundo para el periodo 2025-2026. En ellos se fijará el calendario y se concretarán los detalles para la implementación de las medidas correspondientes. Los Planes Operativos serán aprobados por el Grupo de Participación al inicio de cada uno de los periodos.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
1. ¿Se ha elaborado el Plan operativo previsto en la Estrategia?
2. ¿Se ha creado el Grupo de participación contemplado en la estrategia?
3. ¿Se ha reunido la comisión interdepartamental para coordinar las acciones de cada Departamento así como de diseñar la gestión de aquellas medidas que tengan carácter interdepartamental?
4. ¿Qué departamento vela por el cumplimiento de esta estrategia que tiene un carácter transversal e implica a muchos departamentos?
5. ¿Qué medidas de la estrategia se han iniciado o están en previsión de que se implementen antes de que acabe el año?
6. ¿Qué financiación, desagregada por departamentos, se ha destinado en 2023 a medidas recogidas en la estrategia?
7. ¿Qué financiación, desagregada por departamentos, se ha destinado en 2024 a medidas recogidas en la estrategia?
8. ¿Qué financiación, desagregada por departamentos, se plantea destinar en 2025 y 2026 a medidas recogidas en la estrategia?
Zaragoza, 3 de diciembre de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN