Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 102/25, relativa a la evaluación del programa Montaña Segura y la reducción de accidentes de montaña.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:113 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la evaluación del programa Montaña Segura y la reducción de accidentes de montaña.
ANTECEDENTES
La campaña Montaña Segura, que lleva 25 ediciones en funcionamiento, tiene por objetivo la prevención de accidentes en las montañas aragonesas y cuenta con un convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo, que en los últimos presupuestos del Gobierno de Aragón ha contado con la aportación de170.000 euros por parte de la Dirección General de Interior y Protección Civil (Además de 30.000 euros por parte del Instituto Aragonés de la Juventud).
El número de rescates de montaña en Aragón ha crecido mucho en los últimos años. El año pasado Aragón registró 609 auxilios a cargo de la Guardia Civil, con un total de 25 fallecidos y 462 heridos. Esto supone un 14% más que el ejercicio anterior y un incremento en la última década del 50%.
Es cierto que unos de los factores que influyen en estos datos de siniestralidad de las actividades en la montaña es el auge de estas actividades y el crecimiento del número de practicantes de deportes en el medio natural, pero también es cierto que las tecnologías de la información y las medidas de seguridad a disposición de las personas que las practican son mayores.
Por otra parte, el Observatorio de la Montaña de Aragón es el órgano colegiado de consulta, colaboración y participación dedicado a la prevención y reducción de los accidentes en las montañas, cuevas y simas y en el medio natural, y se adscribe orgánicamente al Departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de protección civil, actualmente el Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública
Por todo ello, presenta las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Considera que las actuaciones de la actual campaña Montaña Segura está siendo suficiente y eficientes?
2. ¿Qué medidas tiene previstas el Gobierno de Aragón para prevenir los accidentes en la montaña y mejorar la seguridad de las actividades en la montaña?
3. ¿Qué evaluación ha hecho de la Campaña Montaña Segura el Gobierno de Aragón?
4. ¿Cuál es la metodología de evaluación de las medidas aplicadas de las últimas campañas y las futuras para la correcta valoración de Montaña Segura?
5. ¿Qué estudios y análisis ha elaborado el Observatorio de la Montaña de Aragón y que propuestas ha planteado al Gobierno de Aragón para reducir los accidentes durante la práctica de actividades deportivas en el medio natural?
En Zaragoza, 16 de enero de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN