A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alejandro Nolasco Asensio Portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al mantenimiento y la igualdad de acceso a los servicios de transporte y comedor escolar en el ámbito del IES Castejón de Sos, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La educación en el medio rural aragonés debe ocupar un lugar prioritario en la agenda política de la región. La dispersión geográfica, la distancia entre núcleos de población y la baja densidad demográfica exigen el diseño de políticas específicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación pública de calidad para todos los alumnos, independientemente del lugar en el que residan.
El valle de Benasque, y en general la Alta Ribagorza, representan un ejemplo destacado de colaboración intermunicipal orientada a asegurar este derecho. El Instituto de Educación Secundaria (IES) Castejón de Sos ha sido históricamente el eje vertebrador del sistema educativo en la zona, acogiendo alumnado de municipios como Benasque, Cerler, Sahún, Villanova, Sesué, Chía, Laspaúles y el propio Castejón de Sos. Su papel ha sido crucial no solo en la cohesión educativa, sino también en la articulación social del valle.
La reciente decisión de crear una sección del IES Castejón de Sos en la localidad de Benasque supone un paso decisivo hacia la recuperación de la oferta educativa existente antes del cierre del Centro Concertado. Esta medida permite a las familias ejercer su derecho a elegir el centro que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea el principal en Castejón de Sos o su nueva sección en Benasque.
No obstante, esta reestructuración no debe implicar restricciones en el acceso a servicios esenciales como el transporte o el comedor escolar. Es fundamental que, con independencia del centro en el que los alumnos estén escolarizados, las familias puedan disponer de estos recursos en condiciones de igualdad. Negar esta cobertura podría limitar la libertad de elección y generar desigualdades entre estudiantes que, pese a pertenecer a una misma comunidad educativa, no contarían con el mismo respaldo institucional.
En zonas de alta montaña como el valle de Benasque, esta cuestión adquiere una especial relevancia. Las condiciones orográficas y climáticas —especialmente durante el invierno— dificultan, e incluso impiden, que los alumnos puedan regresar a sus domicilios en horarios adecuados para comer o descansar. Por ello, el acceso garantizado al transporte y al comedor escolar debe considerarse una necesidad estructural, no una excepción, si se pretende asegurar una escolarización equitativa y de calidad.
En definitiva, se trata de consolidar un modelo de convivencia en el valle, tal como ha venido ocurriendo hasta ahora. Por ello, se hace imprescindible adaptar la normativa vigente para evitar que ninguna familia se vea penalizada por ejercer su legítimo derecho a elegir el centro educativo dentro de su entorno natural de referencia.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Vox presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Garantizar, a partir del curso 2025-2026, el acceso a los servicios de transporte y comedor escolar para todos los alumnos del valle de Benasque y la Alta Ribagorza que se escolaricen en el IES Castejón de Sos o en su sección ubicada en Benasque, con independencia de la localidad de residencia o del centro concreto al que asistan.
2. Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguren la equidad en el acceso a los recursos educativos y servicios complementarios (transporte y comedor) en todo el territorio aragonés, especialmente en las comarcas de montaña y entornos rurales
Zaragoza, 31 de marzo de 2025.
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO