Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 1226/24, relativa al traslado del Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca (BOCA 74, de 18 de julio de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:84 (XI Legislatura) PDF

La Dirección General de Salud Mental del Gobierno de Aragón avala el traslado del Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca al Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRP) Santo Cristo de los Milagros.

Ello supone una oportunidad de mejora en la calidad asistencial al paciente y en la optimización de recursos. En concreto, este traslado se plantea para favorecer el desarrollo del modelo comunitario y potenciar la equidad del sistema.
Se celebró una sesión informativa el 4 de julio en Huesca, con las asociaciones que forman parte de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Huesca, donde participaron el director general de Salud Mental del Gobierno de Aragón, el jefe de Servicio de Psiquiatría del Sector Huesca y el jefe de sección de Rehabilitación del Servicio de Psiquiatría del Hospital San Jorge de Huesca, Javier Olivera. Bajo el título «Actuaciones presentes y futuras en la atención en salud mental en Huesca», se dieron a conocer varios proyectos que se van a implementar en los próximos meses. Uno de ellos es el traslado del hospital de día.
Este proyecto se planteó y comunicó a los profesionales en 2020 y se plasmó en un proyecto en febrero de 2021. Su principal objetivo era crear un campus de Salud Mental, una red de servicios que permitiera la continuidad asistencial de las personas con trastorno mental grave en el conocido como modelo de recuperación (anteriormente rehabilitación), donde el paciente es el protagonista de su proceso y toma decisiones compartidas con el equipo que le atiende en cada momento.
El Gobierno actual se ha reunido con diferentes estamentos implicados y ha estudiados los pros y contras del proyecto, concluyendo que supone una ventaja tanto en la atención profesional, como en la recuperación de las personas con trastorno mental grave, que serán atendidas en un espacio recién reformado, bien comunicado, abierto e integrado con el resto de recursos de la red de salud mental del sector de Huesca.
En concreto, se considera que va a crear sinergias beneficiosas para los pacientes, por ejemplo, de media y larga estancia, que se podrían beneficiar de terapias del hospital de día y viceversa. Asimismo, será posible la utilización de uno de los pisos terapéuticos del CRP para que puedan pernoctar pacientes de las zonas más alejadas de la provincia que no han podido beneficiarse de los programas del hospital de día. Por tanto, este traslado se plantea para favorecer el desarrollo del modelo comunitario y potenciar la equidad del sistema.
Durante la segunda mitad del año 2023 se ha realizado la reforma de uno de los edificios del Centro de Rehabilitación Psicosocial, que se ha financiado con fondos europeos, entregándose la obra finalizada a inicios de 2024. En estos momentos, se está a la espera de la llegada del mobiliario, para su posterior puesta en marcha.
El CRP Santo Cristo de los Milagros de Huesca cuenta con 20 plazas de media estancia, 50 de larga estancia y 40 de Psicogeriatría. Centra su asistencia en un modelo de recuperación-rehabilitación. Durante la reunión informativa, se dio a conocer otro proyecto para utilizar cuatro de las camas de la Unidad de Psicogeriatría del CPR Santo Cristo de los Milagros para ingresos de corta estancia, que completarán la oferta de camas de media y larga estancia de la que ya dispone este centro. También se expuso el pilotaje impulsado este curso escolar en unos 20 centros educativos de Huesca para prevenir la ideación suicida, que desarrollan de forma conjunta por los Departamentos de Educación y Sanidad del Gobierno de Aragón, junto con la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil.

Zaragoza, a 5 de septiembre de 2024.

El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664