Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 610/24, relativa al pago de ayudas directas por la sequía (BOCA 53, de 4 de abril de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (XI Legislatura)
En la Comunidad de Aragón el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación convocó en noviembre de 2023 ayudas extraordinarias para la financiación de las explotaciones agrarias aragonesas en el contexto de los daños ocasionados por la sequía y los problemas coyunturales del sector, mediante Orden AGA /1611/2023, de 7 de noviembre, para los años 2023 y 2024.
Tales ayudas, si bien son complementarias de la ayuda estatal, otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mediante la línea ICO/MAPA/SAECA, tienen prevista una financiación total de 6.499.547,50€, sin perjuicio de su posible ampliación, y su pago al beneficiario es único y directo, siguiendo un procedimiento simplificado de concurrencia sobre la disponibilidad presupuestaria, bajo la única condición de su solicitud por el interesado y la justificación de haber obtenido la resolución definitiva por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en cuya virtud ha resultado beneficiario de la ayuda al otorgamiento de un préstamo subsidiado por la Administración del Estado bajo la línea ICO/MAPA/SAECA.
Esto es, tales ayudas van destinadas a financiar la viabilidad de las explotaciones mediante una subvención que complementa el auxilio derivado del préstamo bonificado, percibiendo de la Administración de la Comunidad Autónoma, el solicitante una cantidad cifrada en un 5% del principal del préstamo que haya formalizado con la entidad de crédito, a salvo de los límites derivados del régimen de minimis.
El pago de la ayuda carece de condición alguna de afección o devolución y sirve para la disponibilidad de liquidez y alivio inmediato de la tesorería de la explotación, quedando contabilizado como un pago directo.
La aprobación de la Orden AGA /1611/2023 supone, para el sector agrario aragonés, una importantísima inyección financiera en millones de euros procedentes del Estado, recogiendo un porcentaje mayoritario de los fondos destinados por el Estado a garantizar la viabilidad de las explotaciones sobre el conjunto del que van a percibir las restantes Comunidades.
A esa inyección financiera cabe sumar la ayuda complementaria que beneficia al solicitante en una cantidad equivalente al 5% del capital recibido en préstamo y que, inicialmente, no estaba dotada en el presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2023.
La previsión, a día de hoy, es la de beneficiar a más de 2.100 explotaciones, consumiendo el presupuesto inicialmente habilitado.
Tal ayuda es, asimismo, adicional a la cobertura que proporcionan los seguros agrarios a los cultivos agrícolas afectados por la sequía, y que, asimismo, son subvencionados por el Gobierno de Aragón, que ha incrementado la dotación presupuestaria para su ayuda en un casi 40%.
Y es, también, ayuda adicional a la que dimana de la propuesta, formulada por el Departamento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de reducción de los índices de rendimiento neto aplicables a las actividades agrarias en el sistema de estimación objetiva del I.R.P.F. por circunstancias excepcionales en la campaña 2023, que, de acordarla el Ministerio conforme a la solicitud del Gobierno de Aragón, reducirá la carga tributaria que soportan las explotaciones.
En Zaragoza, a 25 de abril de 2024.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORUN