Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 411/24, sobre el soporte económico a los ayuntamientos para la creación de escuelas infantiles de propiedad municipal.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de septiembre de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de septiembre de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al soporte económico a los ayuntamientos para la creación de escuelas infantiles de propiedad municipal, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La educación infantil es un pilar fundamental en el desarrollo integral de los niños, especialmente en la etapa de 0 a 3 años, donde se sientan las bases para su futuro aprendizaje y socialización. Sin embargo, muchos municipios de Aragón enfrentan dificultades para ofrecer este servicio de calidad, lo que limita las oportunidades de desarrollo para los más pequeños y dificulta la conciliación laboral y familiar de las familias.
La inversión en el primer ciclo de educación infantil es una inversión en el futuro de nuestra sociedad. Por ello, la creación de escuelas infantiles de propiedad municipal, con profesorado especializado en educación infantil y debidamente titulado, es una necesidad urgente que debe ser atendida.
Estas escuelas no solo proporcionarían un entorno seguro y estimulante para el desarrollo de los niños, sino que también contribuirían a la creación de empleo en los municipios, contribuyendo a la fijación de la población y a la lucha contra la despoblación, garantizando la igualdad de oportunidades.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Establecer un programa de colaboración económica con los ayuntamientos para la apertura y mantenimiento de escuelas infantiles de 0-3 años de propiedad municipal.
2. Solicitar que se destinen fondos específicos en el presupuesto autonómico para apoyar a los municipios en la creación y puesta en funcionamiento de estas escuelas, garantizando que cuenten con los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad.
3. Fomentar la colaboración entre el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos para el diseño de un plan estratégico que contemple la creación de una red de escuelas infantiles accesibles y de calidad en todo el territorio aragonés.
4. Programar una línea de ayudas a las familias con dificultades económicas que matriculen a sus hijos en el primer ciclo de educación infantil con el fin de avanzar en la gratuidad y universalidad de la educación de 0 a 3 años.

Zaragoza, 28 de agosto de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664