Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1853/24, relativa a los centros acreditados de Atención Temprana (BOCA 90, de 22 de octubre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:99 (XI Legislatura)
En la actualidad, se está tramitando una segunda prórroga del contrato, por lo que se continuará la atención en los mismos términos que actualmente. Los Equipos Itinerantes de Atención Temprana en la zona rural están concertados con el sistema de conciertos anuales prorrogables hasta finalización de la senda del Fondo Social Europeo FSE+ de Garantía Infantil, previsto hasta 2027. El mecanismo de concertación permite la revisión anual de la misma y la habilitación de las prórrogas anuales. En este momento se está tramitando la prórroga para el año 2025.
Cabe informar, tal y como se planteó en la comparecencia, que se debe proceder a la revisión de la Orden y modificación dentro de esta legislatura, y en todo caso antes de la licitación del nuevo contrato o concierto de Atención Temprana. Es importante resaltar que Aragón participa en los análisis de la hoja de ruta para el desarrollo de la Atención Temprana en el ámbito estatal, asimismo y a través del programa piloto de Equipos Itinerantes ha introducido modificaciones que mejoran la atención acercándola a los entornos de los niños y niñas. La incorporación de los modelos de trabajo en grupo, familiar, y la incorporación de medios telemáticos, sin haberse modificado la Orden se están incorporando, como no puede ser de otra manera, a la práctica cotidiana de los tratamientos del Programa de Atención Temprana. Deberán ser consolidados en la norma cuando finalicen los trabajos establecidos en la colaboración interautonómica para armonizar los servicios vinculados al Programa en todo el territorio nacional.
Conviene recordar igualmente que la Ley de Contratos establece los máximos modificables en un contrato de servicios y debemos regirnos por dicha normativa. Se valorará la incorporación de los mecanismos de los procesos de Concertación Social que permitirán adaptar los Servicios a las necesidades reales y flexibilizar la atención.
Zaragoza, 11 de noviembre de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE