Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1139/25, relativa al apoyo a la rehabilitación del seminario de Huesca (BOCA 149, de 10 de julio de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:154 (XI Legislatura)
El Gobierno de Aragón reconoce el valor patrimonial del Seminario de Huesca. Al amparo de la Ley 3/99 del Patrimonio Cultural Aragonés, el Ayuntamiento de Huesca, titular del bien, tiene protegidas las siguientes partes:
— Antiguo Seminario Conciliar de la Santa Cruz: zona de prevención arqueológica
— Iglesia de Santa Cruz: BIC monumento
— Seminario Conciliar (fachadas C/ Gral. Alsina y Plaza de la Universidad): bien catalogado
— Torreón de Levante del Seminario conciliar: BIC monumento
Actualmente el Ayuntamiento de Huesca está tramitando la declaración como Monumento de Interés Local de los inmuebles que conforman los dos patios interiores: el patio del s. XVI de origen medieval y el patio del siglo XIX del seminario, trámite que ya cuenta con el preceptivo informe favorable (art. 25.2 de la Ley 3/99) de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Huesca, acordado en su sesión de junio de 2025.
En estos momentos no está prevista la incorporación de partidas presupuestarias específicas destinadas a su rehabilitación integral. De igual forma, no se contempla por ahora la suscripción de nuevos instrumentos de colaboración específicos. No obstante, el Gobierno de Aragón permanece abierto a explorar fórmulas de cooperación futuras, en función de la evolución de las circunstancias y de la disponibilidad de recursos.
Mientras tanto, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural se continuará ofreciendo asesoramiento técnico y apoyo institucional a las iniciativas que promuevan la conservación del edificio, así como colaboración en la identificación y canalización de vías de financiación externas, tanto públicas como privadas.
El Gobierno de Aragón seguirá ejerciendo sus competencias de tutela sobre este bien protegido, en coordinación con la administración local y demás entidades implicadas, para favorecer su preservación dentro del marco de posibilidades actuales.
Zaragoza, a 28 de julio de 2025.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN