Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - PREGUNTAS
3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA
3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS
Pregunta núm. 642/24, relativa a la denominación que daba a las lenguas propias de Aragón Pedro IV el Ceremonioso
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la denominación que daba a las lenguas propias de Aragón Pedro IV el Ceremonioso.
ANTECEDENTES
Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso (Balaguer, 1319-Barcelona, 1387), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona (1336-1387); rey de Mallorca (1344-1387), duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387) y conde de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso IV el Benigno, fue educado entre aragoneses, aspecto acorde con la lengua más usual de su etapa como infante.
Hasta 1335 la mayor parte de los escritos de Pedro IV están redactados en aragonés (entre 1326 y 1335 cincuenta y un documentos están en dicha lengua y solamente dos en catalán). En las cartas dirigidas a su padre utilizó también el aragonés como lengua habitual.
Pedro IV designa con frecuencia las lenguas por su nombre, lo que lo distingue como un respetuoso monarca con la diversidad lingüística, algo que no sería demasiado frecuente en el futuro, incluso en nuestros días. Así por ejemplo (Fernando González Ollé, 2007):
— Istorias en frances [...] fazemos [...] transladar en aragones (1370).
— Havemos feyto translatar de frances en aragones (1371).
— Havemos fecho translatar en aragones [...] de las Istorias en frances (1372).
— Biblia que es escrita en vulgar cathalá (1351).
— Lançalot qui es scrit en lengua catalana (1362).
— Lançalot [...] scrit en cathala (1362).
— Libres en lenguatge castella [...] fes tresladar en nostre lenguatge (1365).
— Libri [...] in lingua gallicana scripti (1343).
— Libre [...] en lengua francesa scrit (1343).
— Trayades [...] las Istorias en ffrances (1370).
—Que ha entregat al seu procurador el llibre Suma de las Historias traduit al aragonés, que fará també treslladar les croniques dels Reys d’Aragó predecessors seus y que li enviará la copia, para qu’l faci continuar en la gran crónica d’Espanya y per ultim que li envie el llibre que li va a deixar el Rey de Franca para ferlo aixi mateix traduir a l’aragonés.
PREGUNTA
¿Qué opina la Sra. Consejera respecto a que Pedro IV el Ceremonioso considere que su lengua se denomine aragonés? ¿Considera que el Rey está equivocado y debería haber denominado su lengua con algún apelativo local?
Zaragoza, 1 de abril de 2024.
El Portavoz del G.P. CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO