Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - PREGUNTAS
3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA
3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS
Pregunta núm. 659/24, relativa a la denominación que el Arzobispo de Zaragoza don Hernando de Aragón da a las lenguas propias de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la denominación que el Arzobispo de Zaragoza Don Hernando de Aragón da las lenguas propias de Aragón.
ANTECEDENTES
El Arzobispo de Zaragoza Don Hernando de Aragón, nieto de Fernando el Católico, escribió una Historia de Aragón (1555) cuyo manuscrito se encuentra en la Real Academia de la Historia (ms. 9-486 y 9-488), en la que decía:
«…y la razón por ser más la tierra se hablava acá la lengua limosina o catalana, que el rey don Jaime el Primero y el rey en Per el Quarto escribieron en limosín sus chrónicas, y el reino de Valencia habla catalán, y hasta oy en día todo lo que está en frontera de Cataluña y Valencia, los aragoneses como Monçón y su tierra y Fraga y Favara, Maella, la Torre del Conde, Fresneda, Valderrobres, Vinazeit, Fonespalda, Monrroy y a Aguaviva y toda aquella tierra, con la de Teruel que confrontaron Valencia, todos hablan los aragoneses catalán…».
PREGUNTA
¿Considera la Sra. Consejera que el arzobispo Don Hernando de Aragón estaba equivocado al denominar catalán a la lengua hablada en la parte oriental de Aragón?
Zaragoza, 1 de abril de 2024.
El Portavoz del G.P. CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO