Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 297/23-XI, relativa al segundo Plan de Infraestructuras Educativas, PIE 2024-28.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:18 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al segundo Plan de Infraestructuras Educativas, PIE 2024-28.

ANTECEDENTES

Los Grupos Parlamentarios de las Cortes de Aragón acordaron por unanimidad, en febrero de 2019, las Bases para un Pacto Educativo en Aragón.
Entre las medidas contenidas, se encuentra «Exigir que cada Gobierno presente un Plan de infraestructuras educativas, que garantice las inversiones necesarias tanto para la construcción de nuevos centros escolares públicos como para su mantenimiento; y que, asimismo, asegure el incremento paulatino de los gastos de funcionamiento de los centros, de acuerdo al menos con el incremento del IPC anual, así como el abono en plazo de los citados gastos.»
El anterior Gobierno de Aragón puso en marcha el primer PIE 2016-20, que se ha desarrollado a lo largo de la Legislatura pasada.
Así mismo, en febrero de 2022 se aprobó a iniciativa nuestra, en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte:
«1. Elaborar un diagnóstico de las infraestructuras educativas disponibles con las necesidades detectadas que se presente antes de finalizar el presente curso escolar.
2. Señalar en el Plan de infraestructuras 2022-2027 diferentes líneas de actuación que permita agrupar la intervención en las necesidades detectadas y hacer un seguimiento de estas.
3. Recoger de forma específica en el plan de Infraestructuras la ampliación de la red de centros de Educación Especial de titularidad pública que complete las zonas de escolarización que carecen de él, adecuando otros centros ya construidos o diseñando centros de nueva construcción.
4. Recoger en el Plan de infraestructuras las demandas aprobadas en estas Cortes sobre infraestructuras, como el segundo instituto de Monzón.»
Iniciativa de impulso cuyo contenido sigue siendo válido, excepto la referencia a las fechas, al no haberse presentado el segundo plan de infraestructuras
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA

¿Qué previsiones tiene el Departamento de Educación, con relación al segundo Plan de Infraestructuras Educativas, PIE 2024-28, para su aprobación y desarrollo?
¿En qué fecha concreta piensa tenerlo a disposición de los Grupos Parlamentarios?
¿Va a realizar un diagnóstico previo del estado de las infraestructuras educativas disponibles y las necesidades que presentan, de cara a abordar un plan de rehabilitación de dichas infraestructuras que permita su adecuado mantenimiento?
¿Qué necesidades se han detectado y se plantean abordar en el plan de infraestructuras?
¿Qué valoración se hace desde el departamento del número de plazas y por tanto de centros de educación especial? ¿Comparten la necesidad de ampliar la red de centros de educación especial?
¿Qué nuevas infraestructuras educativas se han reclamado al departamento de educación?
¿Incluirá el Plan de Infraestructuras todos los centros educativos o solo los centros de educación obligatoria como el último plan?

Zaragoza, 23 de octubre de 2023.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664