Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 121/24, sobre la expansión de enfermedades emergentes, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la expansión de enfermedades emergentes, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En los últimos años, estamos comprobando la aparición y expansión de nuevas enfermedades en el territorio nacional. Nos referíamos a la Lengua Azul (LA) y recientemente la Enfermedad Epizoótica Hemorrágica (EHE).
Estas dos enfermedades, han causado en el pasado graves pérdidas económicas a nuestros ganaderos por dos aspectos, las bajas generadas en las explotaciones y principalmente, las limitaciones de movilidad tras la aparición de un «foco», esto genera que nuestros ganaderos no puedan vender de forma normal sus animales y principalmente una limitación en la movilidad si hablamos de ganadería extensiva.
Ambas enfermedades tienen origen vírico y se caracterizan por que las dos se transmiten mediante la picadura de un mosquito (culicoides).
Ante la próxima llegada de las altas temperaturas de la época primaveral y veraniega y la aparición del vector transmisor de ambas enfermedades, consideramos importante trabajar en el control del mosquito que transmite la enfermedad.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón:
1. Instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España para que en colaboración con las comunidades autónomas financie el uso de productos repelentes (cipermetrinas/deltametrinas) como forma eficaz de prevención de la transmisión de las citadas enfermedades.
2. Instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España para la puesta en marcha de las medidas necesarias para la puesta en marcha de las medidas necesarias para la autorización de una vacuna para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), con autorización en otros países y no en el nuestro.
3. Instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España para que trabaje en la incorporación de estas enfermedades emergentes a la propuesta de Agroseguro, haciendo posible que nuestros ganaderos puedan asegurar los animales de su explotación ante estas contingencias.

Zaragoza, 21 de febrero de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664