Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 175/24, sobre el nombre del nuevo Hospital de Teruel, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:53 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz adjunto del Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Proposición No de Ley sobre el nombre del nuevo Hospital de Teruel, para su debate en la Comisión de Sanidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de Aragón ha manifestado su intención de mantener en el nuevo hospital, todavía en construcción, el nombre del actual, lo que ha generado debate dentro de la sociedad ya que se pensaba que el nuevo hospital llevaría un nuevo nombre y la noticia de mantenerlo ha causado, como mínimo, estupor.
Los nombres de los servicios públicos no son solo eso, si no que suponen un reconocimiento a la labor desarrollada por dicha persona y a la vez propicia la creación de referentes dentro de la sociedad.
Creemos que en Aragón hay un déficit histórico de referencias de mujeres también en el ámbito sanitario aunque sea un sector muy feminizado, por eso creemos que es una oportunidad nominar al centro hospitalario con el nombre de una mujer relacionada con la Sanidad el que se elija para este.
María Victoria García Ochoa, ejerció como matrona en Monreal del Campo desde mediados de los años 50 hasta la década de los 70 y siguió en activo hasta el año 2007 cuando se jubiló a la edad de 70 años.
Si el nuevo hospital de Teruel llevara el nombre de la conocida como «la matrona de Monreal», María Victoria García Ochoa, sería el primer hospital de Aragón en estar asociado al nombre de una mujer relevante en el mundo de la medicina. Actualmente, tan solo el Centro de Salud Amparo Poch-Actur Oeste ubicado en Zaragoza lleva el nombre de una mujer del gremio, no existiendo ningún otro centro sanitario con estas características en la comunidad autónoma.
Con esto se reconocería de forma natural el papel de las mujeres en el ámbito sanitario, al otorgarle el nombre de una aragonesa cuya labor ha sido ejercida en la provincia de Teruel. Aunque María Victoria García Ochoa es natural de Navarra, su vida profesional la ejerció en Monreal del Campo, donde continúa residiendo.
En el año 2022 la periodista aragonesa Elísabeth López Orduna realizó un documental titulado «La matrona», con María Victoria García Ochoa como protagonista. García Ochoa entre la década de los 50 y la de los 70 asistió los partos de Monreal.
El nombre de una persona del ámbito sanitario es el más adecuado para denominar un hospital o un centro de salud. Un nombre relacionado además con una mujer que con su asistencia durante décadas, salvó y trajo a la vida a cientos de mujeres, niños y niñas en la provincia de Teruel. Por tanto el nuevo hospital en Teruel y su nomenclatura, pueden ser un merecido homenaje para García Ochoa.
Creemos que es una oportunidad posibilitar la participación ciudadana para nombrar el centro sanitario y reconocer la labor de nuestras sanitarias.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar un debate con participación ciudadana para que se decida el nombre que lleve el nuevo hospital de Teruel.
2. Postular el nombre de María Victoria García Ochoa como propuesta del Gobierno de Aragón para nominar el nuevo Hospital de Teruel.
Zaragoza, 22 de marzo de 2024.
El Portavoz Adjunto
ÁLVARO SANZ REMÓN