Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 849/25, relativa a la atención en las unidades del dolor de los hospitales aragoneses.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la atención en las unidades del dolor de los hospitales aragoneses.
ANTECEDENTES
La semana pasada fue noticia la jubilación de la responsable, adscrita al servicio de anestesia, de la Unidad del dolor del Hospital Royo Villanova que ponía en riesgo la continuidad del servicio.
Esta Unidad del dolor atendió en 2024 a 2500 personas y no se había informado sobre la continuidad de este. Lo que había despertado la preocupación por la continuidad del servicio debido a la falta de personal para cubrir la alta demanda asistencial que incluye consultas, pero también la atención a personas ingresadas.
La sociedad aragonesa del dolor alerta que hay 225.000 personas, un 17% de la población que sufre dolor crónico.
Y en el Congreso de la Sociedad española del dolor de 2019 se denunció la falta de medios y especialistas en los hospitales aragoneses que provocaba un aumento de las listas de espera que era necesario revertir con la creación de más unidades del dolor.
Por todo ello se realizan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cuántas Unidades del Dolor hay en Aragón y en qué centros se encuentran ubicadas?
2. ¿Con qué recursos humanos cuentan dichas Unidades del dolor?
3. ¿Qué lista de espera tienen dichas unidades del dolor desagregadas por hospitales?
4. ¿Cómo es el sistema de derivación y coordinación con la atención primaria de cada una de estas unidades?
5. ¿Hay un protocolo o guías clínicas de actuación unificadas de dichas unidades?
6. ¿Qué continuidad en su atención van a tener las personas atendidas en la Unidad del Dolor del Hospital Royo Villanova?
7. ¿Qué actuaciones se han llevado a cabo para fortalecer o mejorar la respuesta a las personas que sufren dolor crónico en Aragón?
En Zaragoza, a 28 de abril de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN