Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 1966/24, relativa a los análisis forenses a las reses afectadas por ataques de depredadores en Aragón (BOCA 96, de 5 de noviembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca (en adelante CRFSA), dependiente de la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca, y gestionado por la empresa pública Sarga, es el centro encargado de realizar los análisis forenses en los casos de daños atribuidos a fauna silvestre.
En su labor forense, los técnicos del CRFSA utilizan procedimientos comúnmente admitidos en la práctica de veterinaria forense, que son además similares a los que se emplean en otros centros de iguales características de otras comunidades autónomas. No existe por tanto un protocolo exclusivo del CRFSA, ya que se toman como referencia los publicados en revistas científicas o en documentos técnicos especializados (Fico et al., 2005 y Di Nicola, 2010).
Con la experiencia acumulada en el CRFSA, sobre estos protocolos generales se van introduciendo aportaciones, fruto de la práctica y de los datos acumulados de los casos que se tratan, y que se completan con informaciones obtenidas por otros métodos diferentes a los análisis forenses (análisis de indicios en campo, datos genéticos de muestras biológicas, datos de fototrampeo, etc.). Estas aportaciones, fruto de la experiencia, se pretenden compilar en documentos internos que puedan servir como referencia para la práctica habitual de los técnicos del CRFSA.
Zaragoza, a 20 de enero de 2025.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS