Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1222/25, relativa a los detalles, recursos, acciones y planificación del Gobierno de Aragón en virtud del convenio suscrito con las diputaciones provinciales en materia de lucha contra la despoblación.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Darío Villagrasa Villagrasa, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a los detalles, recursos, acciones y planificación del Gobierno de Aragón en virtud del convenio suscrito con las diputaciones provinciales en materia de lucha contra la despoblación.
ANTECEDENTES
El pasado lunes 9 de junio, el Sr. Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial firmó, junto a los tres presidentes de las Diputaciones de Zaragoza, Huesca y Teruel, un convenio por importe de 64 millones de euros para combatir desde las cuatro instituciones la lucha contra la despoblación. Dicho convenio, tal y como se estableció en la correspondiente nota de prensa e información que los medios de comunicación han propiciado se enmarca y circunscribe a las anualidades comprendidas entre 2025 a 2028, ambas inclusive.
Igualmente, en dicho convenio se habla genéricamente de objetivos vinculados a combatir la exclusión financiera, mejorar la conectividad y la banda ancha en el territorio o se pone en valor la importancia de la educación en el medio rural. Tal y como se ha trasladado a la prensa, en septiembre de cada ejercicio se «constituirá una comisión que hará seguimiento de las actuaciones a desarrollar el año que viene». En este momento, y con un presupuesto prorrogado del ejercicio 2024, no conocemos ni las líneas de actuación concretas, ni las bases reguladoras, proyectos o plazos, para hacer efectivos esos primeros 16.000.000,00€ correspondientes a esta anualidad.
Igualmente, cabe señalar que nos encontramos en un presupuesto prorrogado, y que a su vez en el ejercicio 2024, la inejecución de fondos derivados del Fondo de Cohesión Territorial fue muy elevada. Todo ello, compartiendo espacio y líneas de actuaciones con algunas convocatorias anunciadas y no publicadas o el proyecto non nato de «FIHUZAR» como fondo de lucha contra la despoblación específico en las provincias de Huesca y Zaragoza.
Ante dichas dudas, y con el objetivo de disponer de más información, desde el Grupo Parlamentario Socialista le realizamos la siguiente
PREGUNTA
— ¿Qué convocatoria de subvenciones va a realizar el Gobierno de Aragón para combatir la Despoblación en virtud del convenio suscrito con las tres diputaciones provinciales?
— En el marco de estas ayudas de lucha contra la despoblación, ¿se ha previsto que las entidades beneficiarias sean los Ayuntamientos o se van a incorporar otras entidades locales como comarcas, o empresas y entidades sin ánimo de lucro?
— ¿Qué potenciales beneficiarios y bajo qué criterios, ha confeccionado el Gobierno de Aragón estas ayudas?
— ¿En qué plazo considera el Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y logística que podrá publicar en el BOA las bases reguladoras y órdenes de convocatoria concretas de cada una de las líneas de actuación?
— Estando en un escenario de prórroga presupuestaria y con los antecedentes de inejecuciones del ejercicio 2024, ¿ha previsto el Gobierno de Aragón alguna fórmula jurídica o herramienta, para garantizar que una eventual inejecución de fondos en una anualidad servirá para adicionar más recursos en el próximo ejercicio y de tal forma evitar que se pierdan estas partidas presupuestarias comprometidas con la despoblación?
— ¿Ha valorado el Gobierno de Aragón el establecimiento de una subvención lineal a los pequeños ayuntamientos con carácter finalista de lucha contra la despoblación, para evitar la inejecución de estos recursos?
— ¿En qué partida presupuestaria tiene consignados el Gobierno de Aragón los 8.000.000,00€ de aportación obligada acorde al Convenio de Despoblación con las tres Diputaciones provinciales, para cumplir los objetivos de la anualidad de 2025?
— ¿La suscripción de este convenio implica la derogación política del planteamiento de fondos a través de la partida presupuestaria FIHUZAR, que preveía 4.000.000,00€, en cada anualidad para proyectos de lucha contra la despoblación en las provincias de Huesca y de Zaragoza?
Zaragoza, 15 de julio de 2025.
El Diputado del G.P. Socialista
DARÍO VILLAGRASA VILLAGRASA